Pandilla de vigilantes filipinos
Preguntado por el motivo de la prisión de Tono, Moya ha declarado a El Larguero: «Es porque el juez considera que existe un riesgo importante de fuga y que no ha colaborado con la administración de justicia y porque considera que existe la posibilidad de que vuelva a delinquir».
«Considera que una persona con un domicilio conocido, una familia, una carrera profesional, una persona pública que puede optar por fugarse, no ha colaborado, a pesar de que ha comparecido ante la Guardia Civil, les ha permitido el acceso a su domicilio, a su móvil.
«Está en prisión simplemente por un terrible error y una tremenda injusticia. ¿Los delitos de los que se le acusa? Sí, es lo que suele hacer un jugador que acaba de fichar por su club por 1,5 millones de euros. Es un disparate».
El Levante emitió un comunicado el viernes, en el que decía: «Dado que los procedimientos judiciales están sometidos a secreto de sumario, el Levante UD, sin ningún tipo de prejuicio, muestra su apoyo al jugador y a su familia, ya que desconocemos las circunstancias que han llevado al juez instructor a tomar tales medidas.
Cadena perpetua para el policía que mató a Sarah Everard
La revista Diplomat inspira a diplomáticos, funcionarios y académicos a contribuir a la libre circulación de ideas a través de una riquísima vida diplomática, llena de eventos exclusivos e intercambios culturales, así como exponiendo ideas profundas y debates políticos en nuestras ediciones impresas y online.
En la noche del 14 de diciembre, la Guardia Civil española detuvo en la provincia de Teruel a un peligroso fugitivo armado, de nacionalidad serbia y apodado «Igor el Ruso». Durante la detención se produjo un tiroteo, a consecuencia del cual murieron trágicamente dos agentes de la Guardia Civil y un tercer ciudadano español.
El fugitivo detenido era buscado por las autoridades italianas por dos asesinatos y otros delitos graves cometidos en Italia. La Fiscalía de Bolonia, que coordinó la investigación italiana llevada a cabo por los Carabinieri italianos, solicitó el apoyo de las autoridades judiciales y policiales de España, Serbia, Austria y Francia para identificar el paradero del prófugo y detenerlo. Su fructífera colaboración y apoyo mutuo fueron decisivos para la detención del jueves.
EVANGELIO DEL DÍA 04/04 Narrado y comentado
A raíz de la aparición de los restos de una yegua en las inmediaciones de Cella (Teruel) el 8 de junio, la Guardia Civil inició una investigación que concluyó que los restos habían sido depositados en el lugar, no habiéndose producido el sacrificio en esa localidad.Finalmente, el 19 de junio, la policía procedió a la detención del propietario de la yegua, A.H.N., de 31 años, de su cuidador J.M.C.T., de 31 años y de J.G.B., de 22 años, como presuntos autores de un delito de maltrato animal. Según la investigación, el propietario y el cuidador de la yegua decidieron sacrificar al animal, por lo que contactaron con una tercera persona para que matara a la yegua. Posteriormente contactaron con otras personas para que desmontaran el animal y vendieron la carne a otra persona ajena a los hechos, que finalmente arrojó los restos a un contenedor.Fuente: AlbaceteHeraldo
Servisu Saúde Manatuto Lansa Vasina Pfizer Ba Estudantes
La persona que presuntamente mató a tres personas, entre ellas dos policías el jueves, ha sido identificada como Norbert Feher, un ex militar de origen serbio con múltiples identidades que figura en una orden de detención de Interpol y que está vinculado a varios asesinatos, entre ellos el de dos agentes de aduanas en Italia. El hombre fue detenido por la Guardia Civil tras resultar herido en un accidente de tráfico. Feher estaba huido desde abril de 2017, tras matar a un estanquero en la localidad italiana de Budrio y se le busca por otros asesinatos.