Salud

Rodriguez uranga neurologo



junio 16, 2022

AS Juan Rodríguez Uranga, un neurólogo que es un

Disposición de los pacientesDe los 2058 pacientes incluidos en el análisis, 1916 (93,1%), 1650 (80,2%) y 1144 (55,6%) recibieron 3, 6 y 12 meses de tratamiento con LSE, respectivamente, y se desconocía la información sobre el tiempo de retención de 20 (1,0%) pacientes (Fig. 1). La población de seguridad incluyó a todos los 2058 pacientes. La población de eficacia incluyó a 1975 (96,0%) pacientes que tuvieron al menos una evaluación de eficacia.Fig. 1Disposición de los pacientes. Evento adverso AEImagen a tamaño completo

Población del estudioLa edad media de la población del estudio fue de 44,0 años y el 52,1% de los pacientes eran hombres (Tabla 2). La edad media de inicio de la epilepsia fue de 23,3 años y la duración media de la epilepsia fue de 20,9 años. Los pacientes habían sido tratados con una mediana de 3,0 otros FAE antes de iniciar la terapia de ESL; con mayor frecuencia (≥40% de los pacientes), levetiracetam (64,3%), lamotrigina (45,3%), carbamazepina (45,2%) y valproato (41,9%). En el momento de iniciar el ESL, la mayoría de los pacientes estaban recibiendo uno (47,4%) o dos (27,7%) FAE concomitantes. Los FAE concomitantes más utilizados (≥20% de los pacientes) fueron levetiracetam (40,3%) y lamotrigina (23,5%). De los pacientes de los que se conocía el modo de acción de los FAE concomitantes, el 53,6% estaban siendo tratados con otro BCE en el momento de iniciar el ESL.Tabla 2 Datos demográficos de los pacientes y características basalesTabla completa

Rodriguez uranga neurologo online

ResumenFYDATA es un estudio observacional multicéntrico, retrospectivo, de 1 año de duración (criterios de inclusión: consentimiento informado por escrito para revisar las historias clínicas; pacientes ≥12 años de edad; diagnóstico de crisis de inicio parcial [CP]; tratamiento con perampanel según la práctica clínica como terapia complementaria; pacientes con ≥1 CP en el año anterior al inicio de perampanel). La fuente de datos fueron las historias clínicas de los pacientes recogidas por los médicos. Se realizó un análisis intermedio a los 3 meses en 111 pacientes (edad media: 37,8 años; duración media de la epilepsia: 24 años). El número medio de crisis/mes al inicio fue de 19,3. Al inicio, los pacientes habían probado una media de 8,3 fármacos antiepilépticos (FAE) y la mitad tomaba ≥3 FAE concomitantes. El 31% de los pacientes tenía una condición psiquiátrica comórbida. A los 3 meses, con una dosis media de perampanel de 5,4 mg, el 9% de los pacientes estaban libres de crisis y el 44% eran respondedores (reducción de ≥50% en el número de crisis). El 41,4% de los pacientes notificaron acontecimientos adversos; los más frecuentes fueron irritabilidad (13,5%), somnolencia (10,8%) y mareos (9,9%). La irritabilidad y la agresividad fueron más frecuentes si los pacientes tenían una condición psiquiátrica comórbida – trastorno de la personalidad/hiperactividad. Los resultados preliminares a los 3 meses en pacientes con TPV refractario que recibieron perampanel complementario en un entorno real mostraron una respuesta prometedora. Patrocinadores del estudio: Eisai Inc. Apoyo en la redacción: Choice Healthcare Solutions; financiación, Eisai Ltd.

Rodriguez uranga neurologo 2021

El comportamiento agresivo suele estar asociado a la epilepsia y puede estar influenciado por los fármacos antiepilépticos (FAE) que se toman. Los bloqueadores de los canales de sodio, concretamente los derivados de las carboxamidas como la carbamazepina y la oxcarbazepina, son algunos de los FAE que se considera que tienen un perfil de efectos psiquiátricos favorable.

Se reclutaron prospectivamente pacientes adultos con epilepsia en tratamiento con ≦2 FAE activos, que requerían adición o sustitución de FAE, excluyendo a los pacientes con trastornos psiquiátricos activos. Todos los pacientes completaron evaluaciones del nivel de ira (STAXI-2), de la depresión-ansiedad (HADS) y de la calidad de vida (QOLIE-10), y fueron evaluados al inicio y en los 3-6 meses posteriores al inicio del tratamiento.

En el grupo de ESL se reclutaron 78 pacientes que recibían ESL, como terapia añadida o en sustitución de un FAE anterior, con una edad media de 48 años y un 54% de hombres. Se utilizó un grupo de control de 58 pacientes que recibían FAE distintos de las carboxamidas.

En general, los pacientes mostraron mejoras en los niveles de ira, el estado de ánimo y la calidad de vida durante el seguimiento. Los antecedentes de trastornos psiquiátricos fueron un factor limitante para mejorar los niveles de ira. En comparación con los controles, los niveles de ira mejoraron en los pacientes de ESL independientemente del control de las convulsiones. Por lo tanto, el ESL parece ejercer una influencia favorable en los niveles de ira de los pacientes con epilepsia por lo demás sanos, incluidos los que no responden al control de las convulsiones. El potencial efecto antiagresivo del ESL debería estudiarse en pacientes con epilepsia y trastornos psiquiátricos activos.

Rodriguez uranga neurologo 2022

1 Project name: Post-marketing non-interventional pharmacoepidemiological study to evaluate the safety, tolerability and long-term compliance of the administration of Xyrem, sodium oxybate, oral solution in patients receiving treatment with this medication in routine clinical practice.

4 Project name: 12-week, randomized, double-blind, placebo-controlled, multicenter study to evaluate the efficacy and safety of BF2,649 in excessive daytime sleepiness in Parkinson’s disease.

1 Fernandez-Eulate, Gorka; Ruiz-Sanz, Jose Ignacio; Riancho, Javier; Zufiria, Monica; Gerenu, Gorka; Fernandez-Torron, Roberto; Poza-Aldea, Juan Jose; Ondaro, Jon; Espinal, Juan Bautista; Gonzalez-Chinchon, Gonzalo; Zulaica, Miren; Ruiz-Larrea, Maria Begona; Lopez De Munain, Adolfo; Gil-Bea, Francisco Javier. A comprehensive serum lipidome profiling of amyotrophic lateral sclerosis. AMYOTROPHIC LATERAL SCLEROSIS AND FRONTOTEMPORAL DEGENERATION. 2020. ISSN 2167-8421.

You Might Also Like