Imodium embarazo
El embarazo puede ser duro tanto mental como físicamente. No sólo tu cuerpo cambia de mil maneras diferentes, sino que cada pequeña punzada puede hacerte entrar en pánico de que algo va mal. Por suerte, en la mayoría de los casos, todo va bien, dicen los expertos. «Las mujeres deben recordar que la gran mayoría de los embarazos transcurren sin problemas», dice el doctor Bruce Flamm, ginecólogo de Riverside (California).
Aun así, pueden surgir complicaciones en el embarazo. Por eso es importante que todos los futuros padres conozcan las señales de advertencia que justifican una llamada inmediata al médico. Los siguientes son síntomas de embarazo que no se deben ignorar, así como cinco más que no suelen ser motivo de preocupación. (Pero tenga en cuenta que sólo se trata de pautas y que tener estos síntomas no siempre significa que esté experimentando una complicación del embarazo; debe llamar a su proveedor cada vez que tenga preguntas o preocupaciones específicas de su embarazo).
La mayoría de las veces, las náuseas matutinas son un síntoma molesto pero normal del embarazo. Pero si vomitas tanto que no puedes retener los líquidos o no orinas, debes informar a tu médico de inmediato. «Esto puede provocar una deshidratación grave, lo que no es bueno ni para ti ni para tu bebé», dice la doctora Isabel Blumberg, ginecóloga de Nueva York. Los vómitos extremos también pueden ser un signo de que estás sufriendo hiperémesis gravídica, un tipo de náuseas matutinas graves que pueden durar todo el embarazo.
PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO | SÍNTOMAS | NÁUSEAS
Causas¿Cuándo se debe buscar ayuda médica de inmediato?A continuación se indican algunos signos de que el dolor de estómago durante la primera mitad del embarazo podría ser grave. Debes buscar ayuda médica o llamar a tu médico si:Escala de dolor
Consejos para el cuidado del hogarDolor de estómago leveDolor de ligamentos redondos – Preguntas sobreArdor de estómago – Preguntas sobreY recuerde, póngase en contacto con su médico si desarrolla cualquiera de los síntomas de «Llame a su médico».Descargo de responsabilidad: esta información sobre la salud es sólo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad por el uso que haga de ella.
¿Es perjudicial la gastroenteritis en la semana 17 de embarazo?
Cada recién nacido es una bendición y cada nacimiento es único. Parte de nuestro objetivo en Family BirthPlace es animar a los miembros de su familia a participar durante todo el embarazo. El embarazo, el parto y el alumbramiento forman parte de un gran cambio en la vida, y el proceso puede estar lleno de expectativas, preguntas y preocupaciones. Estamos aquí para ofrecer consejos sobre el embarazo y apoyo a lo largo del camino.
Ingesta de vitaminas: Es muy importante que tomes las vitaminas que te indique tu médico. Las vitaminas pueden hacer que tus heces sean más oscuras y que tengas problemas de estreñimiento. Si tiene estos problemas, hable con su médico. No tome ningún medicamento (incluidos los de venta libre) sin consultar a su médico.
Haga ejercicio: Continúe con sus actividades físicas y domésticas habituales. Caminar es un gran ejercicio que no requiere entrenamiento ni equipamiento. También sugerimos nadar en aguas poco profundas (que no estén ni calientes ni frías), montar en una bicicleta estática, (a una velocidad y tensión cómodas) y realizar ejercicios especialmente diseñados para mujeres embarazadas. Ahora deberías empezar a realizar ejercicios de tonificación pélvica (ejercicios de Kegel) y de relajación a diario.
¿Es común tener diarrea antes del parto?
Cada mujer experimenta el embarazo de forma diferente. Puede que tú tengas náuseas matutinas durante meses, mientras que tu mejor amiga se siente estupendamente. Sin embargo, lo que es universal es que las mujeres embarazadas pueden seguir enfermando, y que experimentan más dolores y molestias de lo normal. Ya sea un resfriado, un ardor de estómago o un dolor de cabeza, es posible que tengas la tentación de recurrir a tu remedio de venta libre. Pero antes de hacerlo, es importante saber qué debe y qué no debe tomar durante el embarazo. Leer las etiquetas te ayudará a entender qué contienen los medicamentos antes de tomarlos.
Si estás recién embarazada (de menos de 12 semanas), quizá debas replantearte tomar medicamentos innecesarios sin receta médica. Las primeras 12 semanas de embarazo son un periodo crítico para el desarrollo de los órganos del bebé. Muchos médicos recomiendan evitar todos los medicamentos de venta libre durante este periodo. Hacerlo puede ayudar a evitar defectos de nacimiento y otros problemas graves que podrían surgir de medicamentos potencialmente dañinos.
La mayoría de los médicos coinciden en que es más seguro tomar medicamentos sin receta durante el segundo trimestre. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunos medicamentos podrían afectar al sistema nervioso o al peso del bebé al nacer durante este periodo. También se desaconseja tomar medicamentos después de la semana 28, porque pueden afectar al bebé después del nacimiento. Los medicamentos pueden pasar al sistema del bebé, y éste puede no manejarlos de la misma manera que tú, lo que puede provocar, por ejemplo, dificultades respiratorias. Informa siempre a tu médico de los medicamentos que tomas y averigua si esa opción es adecuada durante tu embarazo.