Blog

Qir test



julio 25, 2022

Ipad air 2022

Se ha desarrollado una prueba sencilla y estandarizada para medir la capacidad de respuesta de las vías respiratorias al aire seco frío. Consiste en aumentos escalonados de la ventilación de aire seco subcongelado al 10, 20, 40 y 60% de la capacidad respiratoria máxima indirecta (CPMI) prevista. Para cada paso, el tiempo de inhalación fue de 3 minutos. El tiempo óptimo entre los pasos fue de 5 min. La exposición cesaba cuando se producía una caída del volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1) superior al 20% de la línea de base o cuando no había respuesta después de respirar aire frío al 60% de la IMBC predicha. La hiperventilación isocápnica moderada con aire frío más allá de 3 minutos no indujo más broncoconstricción. La variación del intervalo (0, 2 y 5 min) entre los pasos no produjo diferencias significativas en los resultados de las pruebas. Cambiar el patrón de respiración no tuvo ningún efecto sobre la capacidad de respuesta de las vías respiratorias, siempre que el paciente mantuviera una ventilación por minutos constante. Esto implica que no es necesario controlar la frecuencia y la profundidad de la respiración de forma continua para conseguir una ventilación por minuto determinada, lo que simplifica la técnica. Además, se ha construido un «gráfico de necesidades de CO2» a diferentes niveles de ventilación. Esto permite preestablecer la concentración de CO2 inspirado, eliminando la necesidad de un equipo elaborado y la monitorización del CO2 al final de la marea para mantener al sujeto isocápnico durante la hiperventilación.

Ipad pro

El banco de pruebas de aire caliente de la Cátedra de Fluídica se utiliza para investigar el comportamiento operativo de diferentes tipos de expansores basados en el ciclo Joule abierto. En este sentido, se centra en la investigación de expansores de tipo tornillo.

El banco de pruebas consta de una unidad de compresión de tornillo inundada de agua, un recipiente a presión, una unidad de filtrado, un precalentador eléctrico, un freno de corrientes parásitas y válvulas controladas eléctricamente para condiciones de funcionamiento constantes. Además, se han incorporado diferentes instrumentos de medición para controlar la presión, la temperatura, el caudal másico, la velocidad de giro y el par de accionamiento en diferentes puntos del banco de pruebas. La unidad de compresión proporciona una presión total de hasta 13 bares en el dominio de entrada de la máquina investigada. Además, se ha instalado un segundo bucle abierto para proporcionar un fluido auxiliar (agua), que puede inyectarse en la tubería de aire caliente presurizado o en la máquina investigada.

El campus de la Universidad TU Dortmund está situado cerca del cruce de la interestatal Dortmund Oeste, donde la Sauerlandlinie A 45 (Frankfurt-Dortmund) cruza la Ruhrschnellweg B 1 / A 40. La mejor salida de la A 45 es «Dortmund-Eichlinghofen» (más cerca del campus sur), y de la B 1 / A 40 «Dortmund-Dorstfeld» (más cerca del campus norte). En ambas salidas hay señales para la universidad. Además, hay una nueva salida antes de pasar por el puente de la B 1 que lleva a Dortmund.

Prueba del Ipad

A primera vista, apenas hay diferencias en la pantalla. Sin embargo, con 500 nits, el iPad Air es ligeramente más oscuro que el iPad Pro con sus 600 nits. Lo que también le falta al Air es la tecnología ProMotion, con una frecuencia de refresco de hasta 120 hertzios.

Cualquiera que trabaje de forma creativa con el iPad y que tenga mucho que ver con la edición de vídeo, el procesamiento de imágenes o de audio, estará mejor con el iPad Pro. La ventaja de rendimiento en este ámbito es notable. Solo como ejemplo: exportar un vídeo 4K con iMovie es significativamente más rápido en el iPad Pro que en el iPad Air.

Ipad mini

Básicamente, el electrodo superior del tipo de difusión entra en contacto y «respira» a través del colector de corriente de acero inoxidable perforado (placa) situado en la parte superior. El volumen de gas dentro de la celda, por encima de la placa perforada, es accesible a través de un puerto en la tapa de la celda. El diseño incluye un electrodo de referencia.

Altura 90 mm Anchura 54 mm Profundidad 76 mm Peso 0,6 kg Resistencia a la temperatura: -20 a +70°C (150°C)* Diámetro del electrodo 18 mm Volumen de electrolito mín. 0,1 ml *con el juego de resistencia térmica opcional ECC1-01-0040-A *con el juego de resistencia térmica opcional ECC1-01-0040-A 00

Componente Nº de pedido ECC-Célula de prueba de aire Separador de fibra de vidrio 18 mm x 1,55 mm (10 uds.) ECC1-01-0012-C/X Virola 1,6 (2 uds.) ECC1-00-0029-E Manguito (REF) ECC1-00-0058-B Junta de PE (10 uds.) ECC1-00-0053-A/X Herramienta para retirar el manguito ECC1-00-0092-A Tuerca (2 uds.) ECC1-00-0125-A Electrodo REF ECC (1.4404) ECC1-00-0010-E Arandela de cierre ECC1-0-0061-A

Anillo de sellado, PE ECC1-00-053-A Anillo de sellado, PTFE ECC1-00-0053-B Anillo de sellado, PEEK ECB3-00-0053-D Separador de fibra de vidrio 18 mm x 1,55 mm ECC1-01-0012-C Casquillo 1.0, (50 uds.) ECC1-00-0029-B/L Casquillo (tapón), (50 uds.) ECC1-00-0029-D/L

You Might Also Like