De India a Noruega como médico [ SALARIO, EXÁMENES, IDIOMA
En una época de cambios cada vez mayores, Konica Minolta se dedica a crear un valor nuevo y compartido a través de nuestras innovadoras soluciones tecnológicas y empresariales. Esto está respaldado por nuestro compromiso de contribuir a las comunidades locales y a un mundo sostenible.
En Konica Minolta, tenemos el valor de hacer las cosas de forma diferente. Como organización basada en valores, hemos cultivado una cultura solidaria y responsable que apoya a las personas y a los equipos para que prosperen. Las políticas progresistas facilitan a las personas, en todas las etapas de su carrera, el equilibrio entre el trabajo y los compromisos vitales.
Valoramos la diversidad de orígenes, pensamientos y enfoques mientras trabajamos juntos para satisfacer las necesidades de los clientes y los retos de la sociedad. Konica Minolta promueve un entorno inclusivo y busca activamente cumplir los objetivos de nuestra Estrategia de Igualdad de Género para crear un mayor equilibrio en nuestro lugar de trabajo.
Konica Minolta ofrece una diversidad de funciones y experiencias; tanto si eres un técnico de servicio, como si estás en ventas, marketing, atención al cliente o liderazgo, participarás en un entorno de alto rendimiento impulsado para ofrecer los mejores resultados a nuestros clientes.
Plazas mir por especialidad del momento
Los médicos de todas las carreras de medicina son cada vez más escasos, y especialmente los de ciencias básicas, cada vez menos. Reconocemos que todas las titulaciones sanitarias son bienvenidas como profesores en esta facultad y estamos orgullosos de contar con matemáticos, físicos, biólogos, farmacéuticos, entre otros, pero también creemos que es importante que los médicos sean un número significativo. En ciencias clínicas, quien quiere ser médico, sí o sí, el interés por la docencia universitaria está disminuyendo porque los supuestos son complejos, el periodo de formación es demasiado largo y cuando la gente alcanza un nivel de estabilidad es mucho más y en definitiva La vida media de un profesor universitario es muy corta. No tanto como para que entren pocos, pero sí por poco tiempo. Se está trabajando con el Ministerio de Sanidad y Educación en este sentido e intentando buscar alternativas, aunque es difícil encontrar soluciones sencillas a problemas complejos.
Todos. Es cierto que hay poco reconocimiento en la terapia familiar, pero es un problema común. Ahora estoy en uno de los comités de evaluación de Aeneca, la agencia nacional de evaluación y acreditación de la calidad, y el número de médicos que quieren acreditarse es muy inferior al de otras titulaciones sanitarias.
Plazas mir por especialidad 2022
El Ministerio de Sanidad trabaja ya en la offerta de la Convocatoria 2022/23 de formación sanitaria especializada y en la puesta en marcha de las medidas del Plan de Atención Primaria 2022-2023, que se consideran esenciales para atraer y retener el talento en atención primaria.
Es la respuesta de Sanidad a la pregunta formulada por GACETA MÉDICA para conocer si se estaba estudiando alguna medida adicional para evitar, de entrada, que este año queden definitivamente vacantes 93 plazas de medicina de familia, además de las plazas de formación sanitaria especializada cuyos adjudicatarios no tomaron posesión entre el 29 y el 30 de junio y de las plazas de la convocatoria ordinaria que han corrido la misma suerte.
El informe de adjudicación de plazas vacantes del 17 de junio confirmó la adjudicación de 125 en el procedimiento extraordinario, de un total de 218 plazas en la convocatoria anual. También confirmaba, de forma indirecta, lo que el colectivo médico preveía. Y es que la medida de ampliar el cupo de extracomunitarios propuesta por el Ministerio no sería la solución.
Plazas mir por especialidad en línea
La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) sostiene que con el número actual de plazas MIR no es posible desplegar los servicios de farmacología clínica en los hospitales terciarios. El problema radica en que no se están ofertando todas las plazas acreditadas, y que tampoco están acreditados todos los centros que deberían estarlo. Aunque estos días se están contratando nuevos residentes, el número de plazas para esta especialidad sigue siendo insuficiente.
Como explica Francisco Abad, jefe del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Universitario de la Princesa y presidente de la Comisión Nacional de Farmacología Clínica, los residentes de Farmacología Clínica rotan por Medicina Interna y otras especialidades médicas entre 6 y 18 meses. El objetivo de estas rotaciones y de los turnos en el Servicio de Urgencias es que los residentes conozcan las enfermedades y su tratamiento y sean capaces de evaluar la respuesta a los fármacos y decidir las terapias individuales.
Tras la citada formación inicial, los MIR completan los 4 años en el Servicio de Farmacología Clínica del hospital donde realizan la residencia, aunque pueden rotar en el mismo servicio en otros hospitales, en Comités de Ética de la Investigación e incluso en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios(AEMPS).