Novedades

Pie dormido por hernia discal



agosto 13, 2022

Síntomas de la hernia discal

Hola. Soy el Dr. Mohamad Bydon, neurocirujano de la Clínica Mayo. En este video, cubriremos los aspectos básicos de la hernia de disco. ¿Qué es? ¿Quién la padece? Los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento. Tanto si busca respuestas para usted como para un ser querido, estamos aquí para ofrecerle la mejor información disponible. Su columna vertebral es un conjunto de huesos conocidos como vértebras, y entre estos huesos hay pequeños discos de goma que actúan como cojines. Tienen un centro gelatinoso blando o núcleo que está rodeado por un exterior gomoso más duro. A veces, el exterior de estos discos gomosos puede desgarrarse y el interior blando se desprende. Esto da lugar a una hernia discal, también conocida como hernia discal o rotura de disco. Esta lesión discal puede irritar los nervios cercanos causando dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna. Muchas personas con una hernia discal nunca experimentan síntomas y rara vez se requiere una intervención quirúrgica para solucionar el problema. No obstante, hay una serie de tratamientos disponibles para ayudar a quienes sufren dolor o molestias por una hernia discal.

Hernia discal hormigueo en el pie

El dolor de pies suele derivarse del uso de zapatos que no se ajustan, de lesiones o de problemas físicos, como la tendinitis, la artritis o la bursitis. En Goodyear Chiropractic Health Center, sabemos que en algunos casos, el dolor en el pie puede estar relacionado con problemas en la columna vertebral.

Los problemas de disco de la columna vertebral, como un disco desgarrado, una hernia de disco, una protuberancia de disco o un disco colapsado pueden provocar dolor en los pies. En el caso de una hernia discal, lo que suele doler no es el disco en sí, sino la fuga de líquido interno del disco que irrita un nervio cercano y provoca dolor en la raíz del nervio. Este dolor radicular del nervio pinchado puede viajar desde la parte baja de la espalda a otras partes del cuerpo, como la pierna o el brazo.

Cinco nervios ciáticos se unen en la base de la columna vertebral y se extienden por la parte posterior de cada pierna hasta los dedos de los pies. Estos nervios conectan la médula espinal con muchos de los músculos de las piernas y los pies. Cuando los nervios ciáticos se irritan, pueden causar dolor en las piernas y los pies, lo que se conoce como ciática.

La espondilolistesis degenerativa es una afección de la parte baja de la espalda que se produce cuando una vértebra deslizada se adelanta sobre la vértebra que tiene debajo. Cuando la vértebra se desliza, compromete el segmento de la columna vertebral y provoca un pinzamiento del nervio que irradia el dolor hacia la pierna y el pie.

Cómo aliviar el dolor de la hernia discal en la zona lumbar

Los pies son excelentes para ayudarnos a desplazarnos y mantener la estabilidad, pero a menudo son lo último en lo que se piensa hasta que se sufre dolor. El dolor de pies está provocado por muchos problemas posibles, como la estructura del pie, los arcos defectuosos, el calzado inadecuado y las lesiones antiguas.

La espalda, o más concretamente la columna vertebral, tiene una línea directa con los pies. Si te lesionas la columna vertebral, lo sientes en algo más que en la espalda. El ejemplo clásico de dolor correlativo de espalda y pies es cuando un disco se sale de su sitio.

Tener una hernia de disco significa que la almohadilla entre las vértebras está hinchada o abultada, lo que ejerce presión sobre el nervio espinal. Si se pellizca el nervio, el dolor bajará por las piernas y llegará a los pies. Esto puede ocurrir en casi cualquier disco, no sólo en los de la base de la columna vertebral.

El dolor varía en función de la gravedad y la localización de la lesión en la columna vertebral. A veces se siente como una ligera punzada a través del nervio ciático, que se extiende por la pierna. Puede provocar hormigueo en los dedos, entumecimiento, calambres o hinchazón en los pies.

Tratamiento de la hernia discal

La caída del pie se refiere a una condición que hace que la pierna arrastre la parte delantera del pie al caminar. Puede provocar la pérdida de equilibrio y crear dificultades al caminar sin ayuda. Uno de los signos más evidentes del pie caído es una «marcha de paso alto», en la que el paciente dobla la rodilla de la pierna afectada más alta que la otra mientras está en movimiento, para permitir que el pie se eleve lo suficiente para despejar el suelo. Una prueba fácil para determinar la presencia del pie caído es intentar caminar sobre los talones; si esto no es posible, el pie caído podría ser la causa.

Es posible que el paciente no sienta ningún dolor o molestia en la pierna o el pie; sin embargo, suelen aparecer síntomas neurológicos como hormigueo o ardor. Uno o ambos pies pueden mostrar signos de pie caído, pero curiosamente este síntoma puede ser la única evidencia de que existe un problema. Sin embargo, esta afección siempre debe ser evaluada por un médico.

El pie caído es un trastorno neuromuscular que afecta tanto a los músculos como a los nervios. No es una enfermedad en sí misma, sino que es un síntoma de otra condición subyacente que es la causa fundamental de la disfunción. A veces, una lesión como una hernia de disco lumbar en la parte baja de la espalda es la razón del problema. Si la causa es una hernia de disco lumbar, la caída del pie puede resolverse por sí sola si el disco mejora. Pero si el problema del disco continúa o se agrava, el problema en el pie seguirá el mismo camino, y puede ser necesario discutir las opciones quirúrgicas con su médico.

You Might Also Like