LaPielSignoGuía – Residentes del Hospital Virgen de Valme
La semana pasada, el 4 de marzo, en Cardiolink colaboramos con el taller de pectopexia laparoscópica organizado en el Servicio de Ginecología (Dra. Rosa Ostos) del Hospital de Valme (Sevilla, España).
La pectopexia laparoscópica es una técnica quirúrgica destinada a tratar el prolapso de órganos pélvicos (POP) mediante la implantación de una malla de PVDF. Este método ofrece claras ventajas prácticas frente a la sacropexia laparoscópica, ya que al no reducir el espacio pélvico, se reducen los trastornos de la defecación.
Permiten medir, de forma anónima, el número de visitas o la actividad. Gracias a ellas podemos mejorar constantemente su experiencia de navegación. Puede tener una mejora continua en la experiencia de navegación.
La información contenida en esta sección está dirigida exclusivamente a los profesionales sanitarios autorizados a prescribir o dispensar medicamentos, ya que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Alumnos de Medicina del Hospital de Valme (06-12)
Como coordinador médico, Reinaldo supervisa todas las fases del ensayo clínico, desde la selección de los centros participantes hasta la supervisión de las tareas de recogida y análisis de datos. En estos momentos el equipo de ARTHR-IS está en proceso de difusión de los resultados, escribiendo y presentando los manuscritos en revistas especializadas.
Reinaldo ha trabajado en proyectos de investigación a nivel local y nacional, pero nunca en un proyecto a escala europea. «Cruzar fronteras y generar una red internacional que permita optimizar tiempo y recursos» es lo que más le interesa de su trabajo.
Gastrostomía laparoscópica
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU, Versión 1.2 o cualquier versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin Secciones Invariantes, sin Textos de Portada y sin Textos de Contraportada. Una copia de la licencia se incluye en la sección titulada GNU Free Documentation License.http://www.gnu.org/copyleft/fdl.htmlGFDLGNU Free Documentation Licensetruetrue
actual12:27, 19 febrero 2007320 × 240 (40 KB)JoseRRoman (talk | contribs)Imagen del Hospital de Valme de Sevilla. Servicio Andaluz de Salud. {{Información |Description=»Imagen del Hospital de Valme de Sevilla. Servicio Andaluz de Salud» |Source=»Trabajo propio» |Date=»2002/01/01/» |Autor=»José R. Román [[Usuario:JoseRRoman]
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado respecto a su estado original, algunos detalles como la marca de tiempo pueden no reflejar completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
José A. Sainz del Hospital de Valme presenta la formación
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Hospital Valme fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a Hospital Valme sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Sevilla, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.