Blog

Imagen de las articulaciones del cuerpo



julio 30, 2022

Tipos de articulaciones en el cuerpo humano

¿Qué es el hueso? El hueso es un tejido vivo que constituye el esqueleto del cuerpo. Existen tres tipos de tejido óseo, entre los que se encuentran los siguientes:  La dura y fina membrana exterior que recubre los huesos se llama periostio. Debajo de la dura capa exterior del periostio hay túneles y canales por los que circulan los vasos sanguíneos y linfáticos para llevar el alimento al hueso. Los músculos, los ligamentos y los tendones pueden unirse al periostio. Los huesos se clasifican por su forma: largos, cortos, planos e irregulares. Hay 206 huesos en el esqueleto humano, sin incluir los dientes y los huesos sesamoideos (pequeños huesos que se encuentran dentro del cartílago): ¿Cuáles son las funciones del hueso? El hueso proporciona forma y soporte al cuerpo, así como protección para algunos órganos. El hueso también sirve como lugar de almacenamiento de minerales y proporciona el medio -la médula- para el desarrollo y almacenamiento de las células sanguíneas.¿Cuáles son los diferentes tipos de células óseas? Los diferentes tipos de células óseas incluyen las siguientes:Las células grasas también se encuentran dentro de la médula ósea.Debido a la complejidad de la función de un hueso, desde proporcionar fuerza y apoyo al cuerpo, hasta servir como un sitio para el desarrollo y almacenamiento de las células sanguíneas, hay muchos trastornos y enfermedades que pueden afectar al hueso.

Tipos de articulaciones en el cuerpo humano con ejemplos

2. Articulaciones cartilaginosas: los huesos de las articulaciones cartilaginosas están unidos por un cartílago, como la articulación esternocostal entre el esternón y la primera costilla. Estas articulaciones permiten una cantidad muy pequeña de movimiento.

3. Articulaciones sinoviales: los huesos de las articulaciones sinoviales se unen en una cápsula articular, como la articulación de la rodilla, donde se unen el fémur y la tibia. Estas articulaciones son las más comunes y las más móviles del cuerpo humano.

Las articulaciones sinoviales son el tipo de articulación más común, que también produce la mayor gama de movimientos.    Los movimientos creados en las articulaciones sinoviales nos permiten realizar actividades cotidianas como caminar, correr, escribir y teclear.

1. El cartílago articular:    Es una masa lisa, blanca y brillante que recubre las superficies articulares (de unión) del hueso.    Protege el tejido óseo y reduce la fricción (roce) entre los huesos cuando se mueven.

2. 2. Cápsula articular:    La cápsula articular se adhiere a los huesos cerca del borde de sus superficies articulares.    La cápsula está formada por un fuerte tejido fibroso y rodea la articulación, añadiendo estabilidad e impidiendo que el material no deseado entre e irrite la articulación.    La cápsula también proporciona una cavidad para que el líquido sinovial trabaje dentro de ella.

Tipos de articulaciones en el cuerpo humano pdf

Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico o de otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.

8 tipos de juntas

Según H.H. Mitchell, Journal of Biological Chemistry 158, el cerebro y el corazón están compuestos por un 73% de agua, y los pulmones por un 83%. La piel contiene un 64% de agua, los músculos y los riñones un 79%, e incluso los huesos son acuosos: un 31%.

El ser humano debe consumir cada día una determinada cantidad de agua para sobrevivir. Por supuesto, esto varía según la edad y el sexo, y también según el lugar donde se viva. Por lo general, un hombre adulto necesita unos 3 litros al día, mientras que una mujer adulta necesita unos 2,2 litros al día. Toda el agua que necesita una persona no tiene por qué provenir de la ingesta de líquidos, ya que parte de esta agua está contenida en los alimentos que ingerimos.

Según el Dr. Jeffrey Utz, neurocientífico y pediatra de la Universidad de Allegheny, cada persona tiene un porcentaje diferente de agua en su cuerpo. Los bebés son los que más tienen, ya que nacen con un 78% aproximadamente. Al año de edad, esa cantidad se reduce a cerca del 65%. En los hombres adultos, alrededor del 60% de su cuerpo es agua. Sin embargo, el tejido graso no tiene tanta agua como el tejido magro. En las mujeres adultas, la grasa constituye una mayor parte del cuerpo que en los hombres, por lo que tienen alrededor del 55% de su cuerpo formado por agua. Por lo tanto:

You Might Also Like