Salud

Ibuprofeno fotosensible



julio 11, 2022

Ibuprofeno ketoprofeno juntos

Se sabe que varios antiinflamatorios no esteroideos (por ejemplo, el benoxaprofeno, el carprofeno y el piroxicam) inducen reacciones de fotosensibilidad, pero esto no se ha documentado aún para el ibuprofeno. Hemos observado una reacción de fotosensibilidad en un paciente tratado con un preparado oral de ibuprofeno. Este paciente presentaba una dosis mínima de eritema reducida para los rayos UVA pero no para los UVB tras la administración oral de ibuprofeno. Los resultados de una prueba de fotoparche con el fármaco fueron negativos. La irradiación UVA in vitro de eritrocitos humanos en presencia de ibuprofeno provocó una hemólisis fototóxica dependiente de la dosis de rayos ultravioleta.

Fototoxicidad del ibuprofeno

Allergologia et Immunopathologia es un foro para quienes trabajan en el campo del asma, la alergia y la inmunología relacionadas con la infancia. Se considerarán para su publicación los manuscritos relacionados con la alergología clínica, epidemiológica y experimental y la inmunopatología infantil. Allergologia et Immunopathologia es la revista oficial de la Sociedad Española de Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica.

Cuenta con un Comité Editorial internacional independiente que somete los trabajos recibidos a la revisión de expertos internacionales. La revista acepta artículos originales y de revisión de todo el mundo, así como declaraciones de consenso de las sociedades mencionadas. Ocasionalmente, la opinión de un experto sobre un tema candente se publica en la sección «Punto de vista».

en la sección «Punto de vista». Allergologia et Immunopathologia publica 6 números al año y está incluida en las principales bases de datos como Pubmed, Scopus, Web of Knowledge, etc.

P. Rojas Pérez-Ezquerraa, M.L. González Moralesb, R. González-Mendiolaa, J.J. Laguna Martínezaa Servicio de Alergología, Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid, Españab Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid, España

Fotosensibilidad

Muchos medicamentos y suplementos contienen ingredientes que pueden causar fotosensibilidad, que se define como un cambio inducido químicamente en la piel que hace que un individuo sea inusualmente sensible a la luz.    Una persona fotosensibilizada puede desarrollar una erupción, una quemadura solar u otro efecto adverso por la exposición a la luz de una intensidad o duración que normalmente no afectaría a esa persona.

Las reacciones a los agentes fotosensibilizadores implican tanto fotoalergia (reacción alérgica de la piel) como fototoxicidad (irritación de la piel) tras la exposición a la radiación ultravioleta de la luz solar natural o de la iluminación artificial (especialmente de las cabinas de bronceado).    Esta fotosensibilización de la piel puede ser causada por cremas o ungüentos aplicados a la piel, por medicamentos tomados por vía oral o inyectados, o por el uso de inhaladores recetados.

La lista de medicamentos fotosensibilizantes que se encuentra en esta página se ha extraído de la literatura actual.    La lista no es completa; si está utilizando un producto que no está en la lista, debe consultar a su médico o farmacéutico para que le oriente. Antes de utilizar la lista, debe tener en cuenta lo siguiente:

Ibuprofeno fotosensible online

ResumenLos ácidos 2-arilipropónicos no esteroideos son fármacos antiinflamatorios de amplio uso y de venta libre. La fotosensibilidad es un efecto adverso de estos fármacos que suele pasarse por alto. Basándonos en el uso combinado de ensayos de viabilidad celular y modelado molecular, demostramos y racionalizamos las vías fotoquímicas que desencadenan la fotosensibilización de dos fármacos, el ibuprofeno y el ketoprofeno. Al igual que su compuesto de origen, la benzofenona, el ketoprofeno produce oxígeno singlete, sobre la población de tripletes. Sin embargo, el ibuprofeno y el ketoprofeno se fotodisocian y, por tanto, pueden generar dos radicales altamente reactivos. La formación de agregados metaestables entre los dos fármacos y el ADN-B también se sondea directamente mediante dinámica molecular. Nuestro enfoque caracteriza la influencia acoplada de la fotoquímica intrínseca del fármaco y el patrón de interacción con el ADN. La actividad de fotosensibilización de los ácidos 2-arilpropriónicos no esteroideos, que se añaden a geles y cremas de uso tópico, debe ser analizada y racionalizada de forma crucial para promulgar las medidas preventivas adecuadas.

You Might Also Like