Hoteles cerca de mí
Este proyecto supuso la construcción de un nuevo edificio, el «Edificio Policlínico», como parte del Hospital 12 de Octubre, para ofrecer todos los servicios que se esperan de uno de los centros médicos más prestigiosos de España y del mundo.
Este hospital es un modelo de excelencia, con equipos de última generación y 7.000 brillantes profesionales sanitarios. Además, cada año se imparte formación especializada a 500 estudiantes de medicina y 250 de enfermería, y se realizan unos 200 proyectos de investigación científica. Atiende a una población de unas 500.000 personas.
El nuevo edificio consta de 6 plantas sobre rasante para los servicios médicos (63.000 m2) y una planta bajo rasante que comprende un aparcamiento de 25.000 m2 y la zona de equipamiento técnico. La superficie total es de 91.000 m².
Cuenta con 252 salas de consulta/examen, 4 quirófanos de cirugía mayor más 2 de cirugía menor, hospital de día médico y hospital de día quirúrgico, unidades de hematología, diálisis y litotricia, unidades de cuidados diagnósticos y terapéuticos, unidad de rehabilitación, unidad de diagnóstico por imagen compuesta por 2 sistemas de resonancia magnética, 2 escáneres de TC, 2 mamógrafos, 4 salas de rayos X generales y 4 unidades de ultrasonidos, el área de investigación, los despachos médicos y los laboratorios, el área de restauración y las instalaciones de mantenimiento y almacenamiento.
Proyecto Puente – Guillermo Padrés – Osorio Chong – Claudia
La duración del trayecto entre Hospital 12 Octubre y Puerta del Sol (Alojamiento) es de unos 13 minutos y cubre una distancia de unos 5 km. Operado por Metro de Madrid, el servicio Hospital 12 Octubre a Puerta del Sol (Alojamiento) sale de Hospital 12 De Octubre y llega a Puerta del Sol (Alojamiento). Normalmente, el servicio 1635 tiene una frecuencia semanal, aunque los horarios de los fines de semana y los días festivos pueden variar, por lo que debe comprobarlo con antelación.
El Metro de Madrid opera un vehículo desde el Hospital 12 De Octubre hasta Sol cada 10 minutos. Los billetes cuestan 3 euros y el viaje dura 13 minutos. Alternativamente, la Empresa Municipal de Transportes opera un autobús desde el Hospital 12 de Octubre hasta la Plaza Mayor cada 5 minutos. El billete cuesta 2 euros y el trayecto dura 29 minutos.
Steven Tyler en Argentina – Hotel Faena Parte 2
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia el Hotel Ilunion fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir al Hotel Ilunion sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Madrid, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o de tren, Moovit es tu aplicación de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Bomberos RESCATAN a dos trabajadores en el Hospital
En el Proyecto STOP-Coronavirus, cuyo investigador principal es el Dr. José María Aguado, jefe de sección de Medicina Interna y jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del 12 de Octubre, el servicio de Inmunología de este hospital público de la Comunidad de Madrid, así como la Fundación Jiménez Díaz y el Infanta Elena de Madrid, y la Clínica Universitaria Virgen de la Arrixaca de Murcia.
Toda la información obtenida se incluirá en REDCap -Research Electronic Data Capture-, una plataforma web que permite la construcción y gestión de bases de datos y encuestas, y que contendrá detalles relacionados con aspectos demográficos, lugar de ingreso, patologías previas asociadas, informes clínicos y radiológicos. Además, se incluirán los datos de los tratamientos farmacológicos, los resultados de las pruebas, la necesidad o no de soporte respiratorio, las posibles complicaciones en la evolución -síndrome de dificultad respiratoria del adulto o fallo multiorgánico- y el motivo del alta hospitalaria -alta domiciliaria, hoteles medicalizados o muerte-.
El Proyecto STOP-Coronavirus reserva una parte del estudio para definir los aspectos bioéticos y económicos relacionados con los profesionales sanitarios, los pacientes y las instituciones. En este apartado se hará un estudio comparativo entre los hospitales y su situación en la pandemia, la carga asistencial y los recursos disponibles.