Noticias

Historia clinica digital castilla y leon



agosto 11, 2022

Gotzone Miranda Larrucea 2J Descubre España y el País Vasco

África tiene una baja madurez, es la menos avanzada en infraestructura y está por detrás de la media mundial en legislación, políticas y cumplimiento, normas y operatividad e infraestructura, según el Indicador del Índice Global de Salud Digital 2019.

Entre la telemedicina, la concienciación y la prevención a través de aplicaciones móviles de promoción de la salud, el seguimiento de los pacientes y las epidemias a través de la historia clínica electrónica, el alcance de la sanidad electrónica es amplio y hay muchos niveles de dificultad para superar los llamados «desiertos médicos» en África, según Hadi Zarzour, director de África y Oriente Medio en Evolucare, una empresa francesa que publica software sanitario y experta en sistemas de información sanitaria.

«Hoy en día, en África, hay una ambición creciente por digitalizar porque nos permite asegurar los datos», dice Zarzour. «Ya no se pierden los datos del paciente como ocurría con el papel. La información se conserva y lo digital nos permite almacenar, rastrear y archivar estos datos para un mejor seguimiento médico y para evitar una mala comunicación de la información médica.»

Salud, digital, innovación, ciencia, canciones de salud pública

El Cybersecurity Innovation Hub, que acaba de presentarse en su primer evento de 2019 el 18 de febrero en León (España), es un ecosistema digital en torno a la ciberseguridad y las tecnologías avanzadas, dirigido principalmente a las empresas para ayudarles a llevar a cabo su transformación digital en un entorno digital seguro. http://www.aei.org/tag/cybersecurity/

Con sede en la región de Castilla y León, el Cybersecurity Innovation Hub está promovido por los tres principales agentes de ciberseguridad de la región. Un consorcio formado por la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la AEI Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas representa su Comité de Dirección.

Las figuras de los Digital Innovation Hubs (DIHs) fueron creadas y promovidas por la Comisión Europea como mercados polivalentes para ayudar a las empresas a introducirse en el mundo digital y el Hub de Castilla y León cumple perfectamente esta misión.

El Hub de Innovación en Ciberseguridad ofrece espacios de demostración físicos y virtuales donde probar diferentes tecnologías, servicios en el ámbito de la Investigación y el Desarrollo, formación especializada en tecnologías avanzadas y ciberseguridad y proporciona ayuda en el codesarrollo de proyectos y tecnologías, en la contratación de profesionales del sector y en la promoción de ideas emprendedoras.

Impacto epidemiológico de la enfermedad de Alzheimer y otras

Podrá consultar un conjunto de sus informes clínicos electrónicos que están disponibles en el Sistema Nacional de Salud y tener la garantía de que, cuando se desplace fuera de la Comunidad de Madrid y requiera asistencia sanitaria, estos informes están a disposición de los profesionales sanitarios que le atiendan en cualquier centro sanitario del Sistema Nacional de Salud.

El objetivo del Sistema de Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud (HCDSNS) es garantizar el acceso por medios electrónicos a un conjunto de datos clínicos personales, siempre que se cumplan los requisitos de seguridad establecidos para proteger la información.

Esta página permite al ciudadano de la Comunidad de Madrid, titular de su tarjeta sanitaria, acceder, vía web, a sus datos de salud, que están disponibles en formato digital en el Servicio Madrileño de Salud o en cualquiera de los Servicios de Salud de las Comunidades y Ciudades Autónomas que integran el Sistema Nacional de Salud.

El Servicio Madrileño de Salud pone a su disposición esta página en la que podrá consultar los informes clínicos disponibles sobre su salud procedentes de los centros de Atención Primaria (Informe de Atención Primaria), así como los procedentes de los Centros de Especialidades y Hospitales (Informe de alta clínica, Informe clínico ambulatorio, Informe clínico de urgencias, Informe de resultados de pruebas de laboratorio, Informe de resultados de pruebas de imagen e Informe de otras pruebas diagnósticas).

Europa en peligro Una impactante nevada en España hace que Madrid

En apoyo del plan de infraestructuras sanitarias en curso para el periodo 2008-2011, la Comunidad Autónoma de Castilla y León está ejecutando actualmente inversiones dentro de un programa más amplio de inversión en servicios públicos. Los proyectos sanitarios contenidos en este programa incluyen la construcción, ampliación y rehabilitación de centros de salud, y la modernización, ampliación y/o sustitución de infraestructuras hospitalarias de pequeño, mediano y gran tamaño.

Situado en una región «phasing-in» de España, el proyecto es subvencionable en el marco del objetivo de convergencia y, como proyecto sanitario, responde al objetivo prioritario de medio ambiente en el marco de las «comunidades sostenibles» (salud). El programa también puede incluir algunas inversiones en hospitales universitarios. La elegibilidad del proyecto y la proporción del proyecto atribuible al objetivo de la economía del conocimiento se estudiarán durante la evaluación.

Los hospitales no se mencionan específicamente en la Directiva de Evaluación del Impacto Ambiental, aunque el proyecto puede estar cubierto por el Anexo II de la Directiva en relación con el desarrollo urbano. Los servicios del Banco verificarán durante la evaluación si se requiere una EIA y la decisión de selección de la Autoridad Competente.

You Might Also Like