Tratamiento del granuloma calcificado de pulmón
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
El doctor Douglas A. Nelson está doblemente certificado en oncología médica y hematología. Fue médico en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos y ahora ejerce en el MD Anderson Cancer Center, donde es profesor asociado.
Los granulomas pulmonares son comunes en todo el mundo y pueden ser difíciles de diagnosticar. Más que una enfermedad específica, los granulomas pulmonares son áreas de inflamación localizada en los pulmones que pueden ser causadas por una amplia gama de condiciones. Pueden ser infecciones, enfermedades autoinmunes, exposiciones ambientales, etc.
Los granulomas pulmonares, que a menudo se descubren como un hallazgo «incidental» en una radiografía o una tomografía computarizada (TC), pueden no causar ningún síntoma. Otras veces, pueden estar asociados a síntomas respiratorios (como la tos) o a síntomas relacionados con la enfermedad subyacente responsable del granuloma o los granulomas. El diagnóstico suele requerir una combinación de una historia clínica cuidadosa, pruebas de imagen, pruebas de laboratorio y, a menudo, una biopsia. El tratamiento dependerá de la causa subyacente.
Depósitos de calcio en los pulmones mayo clinic
Un granuloma es un diminuto grupo de glóbulos blancos y otros tejidos que puede encontrarse en los pulmones, la cabeza, la piel u otras partes del cuerpo en algunas personas. Los granulomas no son cancerosos. Se forman como reacción a infecciones, inflamaciones, irritantes u objetos extraños.
Hay varios tipos de granulomas que pueden afectar a la piel. El más común es el granuloma anular, una afección cutánea inofensiva que provoca protuberancias rosadas o de color carne bajo la piel. Las protuberancias suelen aparecer sobre zonas óseas, como el codo, y pueden tener una forma de anillo característica. Suelen afectar a las manos y los brazos, pero también pueden afectar a las piernas, los pies, el tronco o la cara.
Su médico o especialista le hará una historia clínica y le examinará si sospecha que puede tener granulomas. Es posible que le pidan pruebas como un análisis de sangre, radiografías o TAC, pruebas genéticas o una biopsia con aguja.
Por ejemplo, a las personas con enfermedad granulomatosa crónica se les pueden administrar antibióticos y otros tratamientos para intentar prevenir nuevas infecciones. Aquí encontrará más información sobre el tratamiento de la enfermedad granulomatosa crónica.
¿Es peligroso el granuloma calcificado en el hígado?
Los nódulos pulmonares son frecuentes. Desde la introducción de la tomografía computarizada (TC) helicoidal a principios de la década de 1990 y de la TC de hilera multidetectora a finales de la misma, la detección de nódulos de tan sólo 1-2 mm de diámetro se ha convertido en algo rutinario. De hecho, se ha descubierto que la mayoría de los fumadores que se someten a una TC de sección fina tienen nódulos pulmonares pequeños, la mayoría de los cuales tienen un diámetro inferior a 7 mm (1). En el National Lung Screening Trial, el 39% de los participantes tuvieron un resultado positivo definido como un nódulo pulmonar no calcificado de más de 4 mm (2). La importancia clínica de estos nódulos extremadamente pequeños difiere sustancialmente de la de los nódulos más grandes detectados en las radiografías de tórax. Estos pequeños nódulos son, en su gran mayoría, benignos.
Debido al aumento de los nódulos pulmonares detectados incidentalmente y a la información obtenida de varios programas de cribado, se han propuesto directrices y recomendaciones actualizadas para el manejo de los nódulos pulmonares pequeños. Las directrices para el manejo de los nódulos pulmonares se basan en el tamaño, la densidad y el riesgo del paciente. Estas directrices actualizadas coinciden en proponer un seguimiento periódico para los nódulos pequeños, de menos de 8 mm de diámetro (3,4). Por otro lado, la nueva 8ª edición de la clasificación de tumores, ganglios y metástasis (TNM) para el cáncer de pulmón establece que cada centímetro es importante y separa los cánceres menores de 1 cm como T1a (5). En este trabajo revisamos el manejo de los nódulos pulmonares centrado en los nódulos pulmonares detectados incidentalmente menores de 8 mm.
Granuloma calcificado de pulmón covid
La paciente dio su consentimiento informado por escrito para la publicación de sus datos personales o clínicos junto con cualquier imagen identificativa. Una copia del consentimiento escrito está disponible para su revisión por el Editor de esta revista.
BMC Med Imaging 20, 44 (2020). https://doi.org/10.1186/s12880-020-00448-5Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard