AS TERMAS – CORRE CON NOS XII+I
En el área sanitaria de Santiago de Compostela (España), el subgrupo terapéutico «otros antipsicóticos» representó el quinto mayor gasto ambulatorio en 2013. Más de la mitad de este gasto correspondió a las formas parenterales de acción prolongada de paliperidona y risperidona. En un periodo de 12 meses, la implantación de un programa de atención farmacéutica basado en la gestión de procesos y la coordinación de actuaciones entre los profesionales sanitarios de ambos niveles asistenciales supuso un ahorro de 636.391,01 euros para la organización y un ahorro directo de 16.767,36 euros y 9.008 desplazamientos a la farmacia para los pacientes. Este estudio muestra la eficacia del programa, que se vio facilitada por su situación en un área de gestión integrada y por el uso de la historia clínica unificada y la receta electrónica, elementos que permitirán la futura implantación de programas similares. Los nuevos registros e intervenciones sanitarias permitirán evaluar de forma fiable su eficacia en términos de adherencia al tratamiento, recaídas y hospitalizaciones.
Farmacia pardo lugo online
Puntos fuertes y limitaciones de este estudioIntroducciónLa resistencia a los antibióticos supone una gran amenaza para la eficacia clínica y es un problema importante para la salud pública mundial. La resistencia es una consecuencia ineludible del uso de antibióticos,1 pero aumenta drásticamente con el mal uso y el abuso.2 3 Por lo tanto, es imperativo mejorar el uso de los antibióticos,4 especialmente en el ámbito ambulatorio, donde se produce el 90% del consumo.5
En consecuencia, este estudio pretendía realizar un análisis cualitativo de los conocimientos, actitudes, percepciones y hábitos de los farmacéuticos comunitarios con respecto a la dispensación de antibióticos en Galicia, España.MétodosDiseño del estudioUtilizamos el método de grupo focal (GF) para conocer las actitudes, conocimientos y opiniones de los farmacéuticos con respecto a la dispensación y uso de antibióticos en Galicia, España. El método de grupos focales se utilizó para explorar los hábitos y conocimientos de los farmacéuticos comunitarios con respecto a los antibióticos y para identificar las actitudes y/o factores que influyen en su dispensación. Se decidió utilizar la técnica de GF porque la interacción de los miembros del grupo tiende a asegurar que todas las dimensiones del problema evaluado salgan a la luz, se obtiene simultáneamente información sobre la validez subjetiva de varios miembros del grupo y, además, es una técnica rápida para generar dicha información.12 Se construyó un modelo teórico basado en una revisión sistemática previa con el fin de elaborar una agenda y un guión para el GF, 13 que debía seguirse durante las sesiones de grupo para facilitar la identificación de actitudes y/o factores. El guión para la FG puede verse en los materiales suplementarios en línea (archivo suplementario 1 y archivo suplementario 2).Material suplementarioMaterial suplementario 1
Farmacia pardo lugo 2021
Las habitaciones del Monumento Pazo de Orbán presentan una mezcla de decoración tradicional y moderna con suelos de madera. Todas están equipadas con minibar, caja fuerte y baño privado. Algunas habitaciones tienen vistas a las murallas de la ciudad, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Todas las habitaciones y apartamentos del Hotel Apartamentos Ciudad de Lugo cuentan con sala de estar independiente y 2 TV. Los apartamentos también cuentan con una cocina con microondas y nevera. Todos tienen caja fuerte, escritorio y baño con secador de pelo y amenities. También se ofrece Internet por módem.
El hotel está cerca del Recinto Ferial de Pazo y del Estadio Ángel Carro, y está situado en la N-540. La estación de autobuses de Lugo está a 10 minutos y 2 líneas de autobús paran frente al hotel. «Ver ofertas7Eurostars Gran Hotel Lugo4,2/5Muy bueno62 opinionesAvenida Ramón Ferreiro, 21, Lugo, Galicia, España «Este hotel está a 500 metros de la catedral de Lugo. Ofrece habitaciones con aire acondicionado y equipadas con TV, minibar y baño privado.
El hotel ofrece habitaciones con aire acondicionado, TV, minibar y baño privado. Los huéspedes pueden tomar un paseo en el servicio de transporte gratuito, que opera en un radio de 1 kilómetro.
Farmacia pardo lugo 2022
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) tiene un impacto relevante y creciente en las políticas sanitarias y de salud en todo el mundo. En la actualidad, está considerada como la enfermedad respiratoria crónica más prevalente, tanto en hombres como en mujeres, y se prevé que aumente en los próximos años, debido, entre otras causas, al envejecimiento de la población.1,2 El principal factor de riesgo de la EPOC es el tabaquismo, seguido de la exposición a contaminantes atmosféricos en interiores y exteriores y de infecciones previas, entre otros.3 Un estudio reciente concluyó que los grandes fumadores expuestos a altas concentraciones de radón tenían un mayor riesgo de desarrollar EPOC.4
Además de su elevada prevalencia entre la población mundial, la EPOC es una causa frecuente de hospitalización en adultos. Esto se debe principalmente a que, a lo largo de la enfermedad, los pacientes con EPOC tienden a presentar un empeoramiento de los síntomas respiratorios, lo que a veces requiere un ingreso hospitalario para su estabilización clínica. Estas exacerbaciones están relacionadas, a su vez, con un deterioro progresivo de la función pulmonar y de la calidad de vida de los pacientes.5 La aparición de exacerbaciones se traduce en una asistencia hospitalaria frecuente y, por extensión, en un mayor uso de los servicios sanitarios.