Hospital

El hospital ruber internacional es publico o privado



julio 27, 2022

Cigna

El Hospital Ruber Internacional, líder en el sector sanitario privado, es un referente por su calidad, su tecnología de vanguardia, sus profesionales altamente cualificados y su continuo afán de superación.

El Hospital Ruber Internacional, está concebido como un «hospital de servicios completos»; sus Departamentos Centrales, Unidades Médico-Quirúrgicas de las diferentes especialidades y Médicos Asociados, están interrelacionados entre sí e integrados en el Hospital, consiguiendo la máxima eficiencia en la organización y realización de las diferentes actividades médicas, asistenciales, docentes y de investigación.

Equipos médicos de personal sanitario cuidadosamente seleccionados y con la máxima experiencia, junto con la dotación continua de los equipos de tecnología médica más sofisticados y eficaces, permiten ofrecer un nivel óptimo de asistencia sanitaria.

Clínica cemtro

El Hospital Universitario La Paz ha recibido el diploma que lo acredita como el mejor hospital público de España. El estudio ha sido realizado por el Instituto de Análisis e Investigación de Mercados y financiado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). El informe ha analizado 14 servicios hospitalarios y destaca la prevalencia de la sanidad pública en la mayoría de las categorías.

El gerente del Hospital Universitario La Paz, Rafael Pérez-Santamarina, ha recibido de manos del director general de Merco, José María San Segundo, el reconocimiento que acredita al hospital como el mejor de España. La Paz ha conseguido ser el número uno de la sanidad pública en la primera edición de este macroestudio que ha evaluado a todos los actores del Sistema Sanitario Español con criterios independientes y científicos. Recoge las opiniones de profesionales sanitarios y pacientes e incluye listados de los mejores hospitales públicos y privados, servicios hospitalarios y profesionales médicos por especialidades.

Mejores en especialidadesLa Paz lidera el ranking en Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Reumatología, Cirugía Ortopédica y Traumatología y en Urología. Para llegar a estas conclusiones, los especialistas consultados han tenido en cuenta indicadores como los recursos humanos y materiales, el número de camas, el equipamiento tecnológico básico y de alta tecnología, las altas totales y la estancia media, así como la satisfacción y la accesibilidad del servicio. Este monitor goza de todas las garantías del resto de monitores Merco, el único monitor del mundo verificado por una auditoría externa.

Ruber internacional citas

El Hospital Ruber Internacional, está concebido como un «hospital integral»; sus Servicios Centrales, las Unidades médico-quirúrgicas de las diferentes especialidades y Médicos Colaboradores, están interrelacionados entre sí e integrados en el Hospital, lográndose la máxima eficacia en la organización y desarrollo de las diferentes actividades médicas, asistenciales, docentes e investigadoras.

Una rigurosa selección del equipamiento médico, con personal sanitario de la máxima experiencia junto con la continua dotación de los equipos más sofisticados y eficaces de la tecnología médica, permiten ofrecer un nivel idóneo en la asistencia sanitaria.

El Hospital Ruber Internacional está situado en Madrid en la zona residencial de Mirasierra. Se puede acceder desde la M30 o la M40 por la Avda. de la Nieve de la Condesa. Dispone de 174 cómodas habitaciones individuales con patio. Si lo desea puede realizar una visita virtual a nuestras instalaciones tocando la opción correspondiente en el menú situado a la izquierda y obtener detalles de nuestra organización y órganos de gobierno en el mismo menú.

España

El Hospital Ruber Internacional es un centro de excelencia nacional e internacional en el mundo hospitalario, reconocido por su calidad, su tecnología punta, sus profesionales altamente cualificados y su continuo afán de superación. Los constantes avances en investigación médica lo sitúan a la vanguardia de la asistencia sanitaria. Es líder en el sector sanitario privado en el diagnóstico y tratamiento de las patologías que más afectan a la población actual: cardiovasculares, oncológicas y neurológicas.

Desde entonces, ha sido pionera en España en la adopción de las Tecnologías de la Información (TI) para su aplicación en medicina. Instaló la primera bomba de cobalto en España y, en 1974, el primer escáner de cuerpo entero. Fue el tercero del mundo, después de los de Londres y Marsella. El Hospital instaló el primer litotriptor para el tratamiento de los cálculos renales. La introducción de la fragmentación por litotricia de ondas de choque en el campo de la urolitiasis ha sido una de las mayores aportaciones terapéuticas en la historia de la urología.

You Might Also Like