Blog

Ecografia ginecologica abdominal preparacion



agosto 6, 2022

Cómo se hace una ecografía pélvica

Las estructuras de la pelvis femenina pueden visualizarse con una sonda de ultrasonido en el abdomen, en el perineo o en la vagina. Un examen típico implica el uso de ambos enfoques para obtener imágenes de la máxima calidad.

Una sonda de ultrasonido colocada en la vagina suele producir las imágenes más claras de la anatomía pélvica. Cuanto más cerca esté la sonda de ultrasonidos de una estructura, mayor será la calidad de la imagen ecográfica que se obtenga.

Hay muchas situaciones para una mujer individual en las que no se puede realizar o completar una ecografía vaginal. El especialista estará encantado de discutir sus preguntas al respecto al principio de la consulta.

Si se le remite para una ecografía abdominal de la pelvis, acuda con la vejiga llena. La vejiga proporciona una «ventana» ecográfica que permite obtener imágenes de alta calidad de las estructuras pélvicas.

La sonda de ultrasonido es un instrumento estrecho cubierto de gel que se coloca suavemente a varios centímetros dentro de la vagina. La sonda se coloca cerca del cuello uterino y se mueve con cuidado para obtener imágenes claras de la anatomía pélvica. La mayoría de las mujeres experimentan una molestia mínima. La ecografía tarda un poco más que una prueba de Papanicolaou, pero se pretende que sea un procedimiento más cómodo.

¿Cuánto tiempo dura una ecografía pélvica?

(Ultrasonido-Pelvis, Ultrasonografía Pélvica, Sonografía Pélvica, Gammagrafía Pélvica, Ecografía de Abdomen Inferior, Ecografía Ginecológica, Ecografía Transabdominal, Ecografía Transvaginal, Ecografía Endovaginal)

Una ecografía pélvica es un examen de diagnóstico no invasivo que produce imágenes que se utilizan para evaluar los órganos y estructuras dentro de la pelvis femenina. Una ecografía pélvica permite visualizar rápidamente los órganos y estructuras de la pelvis femenina, incluidos el útero, el cuello uterino, la vagina, las trompas de Falopio y los ovarios.

La ecografía utiliza un transductor que envía ondas de ultrasonido a una frecuencia demasiado alta para ser oída. El transductor de ultrasonidos se coloca sobre la piel, y las ondas de ultrasonido se desplazan por el cuerpo hasta los órganos y estructuras interiores. Las ondas sonoras rebotan en los órganos como un eco y vuelven al transductor. El transductor procesa las ondas reflejadas, que un ordenador convierte en una imagen de los órganos o tejidos que se examinan.

Las ondas sonoras viajan a diferentes velocidades según el tipo de tejido que se encuentre: la más rápida a través del tejido óseo y la más lenta a través del aire. La velocidad a la que las ondas sonoras regresan al transductor, así como la cantidad de ondas sonoras que regresan, es traducida por el transductor como diferentes tipos de tejido.

Ecografía pélvica frente a ecografía transvaginal

La ecografía pélvica se utiliza para evaluar el útero, los ovarios y otras estructuras pélvicas. Se utiliza en casos de dolor pélvico, hemorragias anormales, problemas menstruales, evaluación del endometrio, colocación del DIU, fertilidad, hinchazón, masas pélvicas y problemas en el embarazo. Se pueden realizar tanto exploraciones transabdominales como transvaginales (internas).

La ecografía transvaginal consiste en introducir un transductor fino (algo más grueso que un tampón) en la vagina para obtener imágenes más detalladas, ya que el transductor está más cerca de los órganos pélvicos. Esto mejora la precisión del diagnóstico.

Hay ocasiones en las que no es necesario realizar una exploración transvaginal, y reconocer que no es un procedimiento adecuado o aceptable para todas las mujeres. Por lo general, no se realizan exploraciones transvaginales a las jóvenes, a las mujeres que no han sido sexualmente activas y a las que rechazan el procedimiento. Si tiene dudas, coméntelas con el ecografista. La exploración transvaginal es opcional para todas las pacientes; es usted quien debe decidir si procede.

¿Una ecografía pélvica muestra el intestino?

La ecografía de la pelvis utiliza ondas sonoras para producir imágenes de las estructuras y órganos de la parte inferior del abdomen y la pelvis. Hay tres tipos de ecografía pélvica: abdominal, vaginal (para mujeres) y rectal (para hombres). Estos exámenes se utilizan con frecuencia para evaluar los sistemas reproductivo y urinario. La ecografía es segura, no invasiva y no utiliza radiación ionizante.

Este procedimiento requiere poca o ninguna preparación especial. Es posible que se le pida que beba agua antes del examen para llenar la vejiga. Deje las joyas en casa y lleve ropa holgada y cómoda. Es posible que se le pida que se ponga una bata.

La ecografía es una prueba médica no invasiva que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar enfermedades. Es segura e indolora. Produce imágenes del interior del cuerpo mediante ondas sonoras. La ecografía también se denomina sonografía. Utiliza una pequeña sonda llamada transductor y un gel que se coloca directamente sobre la piel. Las ondas sonoras de alta frecuencia viajan desde la sonda a través del gel hasta el interior del cuerpo. La sonda recoge los sonidos que rebotan. Un ordenador utiliza esas ondas sonoras para crear una imagen. Los exámenes por ultrasonido no utilizan radiación (rayos X). Como la ecografía capta imágenes en tiempo real, puede mostrar la estructura y el movimiento de los órganos internos del cuerpo. Las imágenes también pueden mostrar el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos.

You Might Also Like