El yoga es una práctica reconocida a nivel mundial. Hasta los famosos han sido flechados con esta disciplina que nació en India hace más de 4 mil años y se ha hecho tan popular que se han inventado versiones para cada necesidad. El yoga para principiantes es tan sencillo que encanta desde el primer instante. Es la combinación de una actividad física y un método de meditación.
Su popularidad se relaciona a los muchos beneficios que brinda para la salud y el aspecto físico. Por ejemplo, reduce la ansiedad y el estrés, aumenta la calidad del sueño y ayuda a dormir mejor. Hasta en niños se tienen resultados positivos como aumentar el rendimiento académico y la atención. En ese sentido, vamos a conocer algunas de las posturas más conocidas.
Variantes Alasana
La variante Alasana o pose de Arado consiste en colocarte en Savasana, es decir, levantar las piernas y llevarlas a la parte superior de la cabeza y toque de yoga con los pies. Esta pose tiene dos versiones: Con los brazos apuntando en dirección opuesta a las piernas y tocando los pies con los brazos, aunque este último es el menos famoso.
Es muy sencillo realizarlo, es por eso que las personas que se inician en esta práctica suelen empezar con este movimiento. Con la variante Alasana el corazón se ubica por encima de la cabeza, pues se trata de una inversión de yoga. Es uno de los más fáciles y conocidos entre los amantes de esta disciplina.
Entre sus beneficios podemos mencionar el estiramiento de la columna vertebral, estiramiento de piernas, estimulación de los órganos, fortalecimiento de los brazos, además de fortalecer el abdomen. También ayuda a tener más equilibrio, ya que es primordial para lograr esta posición.
Hasta Uttanasana
También se le conoce como postura de la flexión hacia atrás. Aporta grandes cosas, sobre todo si se realiza acompañada con otras poses. Brinda muchos beneficios como mejora de la postura, fortalece la parte baja de la columna y los lumbares. Las mujeres la practican porque también proporciona fuerza a los glúteos.
Para realizar el Hasta Uttanasana, pon tu pie sobre el WideMat, en Tadasana, con espalda recta y las palmas de las manos hacia adentro. Solo inspira pausadamente para relajarte. Eleva los brazos muy lento, completamente rectos, hasta llevarlos sobre la cabeza y un poco hacia atrás, así estarás realizando la postura de la flexión hacia atrás.
Postura de los pulgares
La postura de los pulgares o Padangusthasana es una asana que en ocasiones se confunde con la Uttanasana, ya que exige mucha flexibilidad. Solo así se aprovechan todos los beneficios. Esto trae muchas ventajas al cuerpo, así como muchas otras poses de yoga para principiantes que a todos enamora.
Fortalece los muslos, flexibilizas tu columna, especialmente en la parte baja, esto al mismo tiempo, ayuda a mejorar la postura corporal.
Es una postura ideal para las articulaciones de rodillas, cadera, tobillo, además de la muñeca. También ganas flexibilidad en los músculos de la espalda. Esta pose tiene otras variantes: Supta Padangusthasana, Ubhaya Padangusthasana, Utthita Hasta Padangusthasana y Ardha Baddha Padma Padangusthasana.
No Comments