Mrcp frågeställning
Autor correspondiente: Hye-Kyung Yoon, Departamento de Radiología, Hospital de la Universidad Nacional de Kangwon, 156 Baengnyeong-ro, Chuncheon 200-722, Corea. Tel: +82-33-258-9024, Fax: +82-33-258-9351, Email: hk2005.yoon@gmail.com
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution Non-Commercial License (http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/), que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones y sin fines comerciales en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente el trabajo original.
La pancreatitis pediátrica no es infrecuente y provoca una considerable morbilidad y mortalidad en los niños afectados. A diferencia de los adultos, la pancreatitis pediátrica se asocia con mayor frecuencia a anomalías estructurales subyacentes, traumatismos y fármacos, más que a una etiología idiopática. La colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) es una buena modalidad de imagen para evaluar la pancreatitis y determinar la etiología sin exposición a la radiación. Este artículo se centra en los hallazgos de la CPRM asociados a diversas causas de pancreatitis en niños, en particular las anomalías estructurales del sistema pancreaticobiliar, y describe la viabilidad, las limitaciones y las soluciones asociadas a la CPRM pediátrica.
Mrcp betyder
15 La mayoría de las técnicas han incluido el posprocesamiento de la imagen, como el algoritmo MIP (proyección de máxima intensidad), aunque utilizando un tiempo de eco prolongado esto puede evitarse.16 Una versión de esta técnica está en uso en nuestra institución y se utilizó para las ilustraciones de CPRM en este artículo, cada una obtenida durante una única contención de la respiración de 16 segundos (figuras 1-3). En un futuro próximo se dispondrá de mejores sistemas de RM y de nuevas secuencias de pulso, lo que permitirá nuevas mejoras.17
Estudios con voluntarios y pacientesEstructura normalHay pocos estudios con voluntarios normales: El primer trabajo de Wallner et al con una técnica de eco de gradiente 2D3 no logró identificar el árbol biliar no dilatado en tres de cinco voluntarios. Reinhold et al
13 compararon una técnica de eco de gradiente 3D con una técnica MIP RARE 2D en 26 pacientes con sospecha de anomalías de la vía biliar; se utilizó una bobina corporal para ambas secuencias. La técnica RARE superó sistemáticamente a la técnica de eco de gradiente demostrando uno o más conductos intrahepáticos, los conductos extrahepáticos y una porción del conducto pancreático principal en el 100%, 96% y 65% frente al 42%, 44% y 23% de los pacientes, respectivamente. Utilizando una técnica de proyección de retención de la respiración 2D RARE y una bobina corporal, Laubenberger et al
Ercp wiki
La colangiopancreatografía por resonancia magnética o CPRM utiliza un potente campo magnético, ondas de radio y un ordenador para evaluar el hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, el páncreas y el conducto pancreático en busca de enfermedades. No es invasiva y no utiliza radiación ionizante.
Informe a su médico sobre cualquier problema de salud, cirugías recientes o alergias y si existe la posibilidad de que esté embarazada. El campo magnético no es perjudicial, pero puede provocar el mal funcionamiento de algunos dispositivos médicos. La mayoría de los implantes ortopédicos no suponen ningún riesgo, pero siempre debe informar al tecnólogo si tiene algún dispositivo implantado o metal en su cuerpo. Las directrices sobre la comida y la bebida antes del examen varían según los centros. A menos que se le indique lo contrario, tome sus medicamentos habituales como de costumbre. Deje las joyas en casa y lleve ropa holgada y cómoda. Es posible que le pidan que se ponga una bata. Si tiene claustrofobia o ansiedad, puede pedir a su médico un sedante suave antes del examen.
La colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) es un tipo especial de examen de imagen por resonancia magnética (IRM) que produce imágenes detalladas de los sistemas hepatobiliar y pancreático, incluyendo el hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, el páncreas y el conducto pancreático.
Examen Mrcp
CPRM son las siglas de colangiopancreatografía por resonancia magnética (col-an-jee-oh pan-kree-at-raf-ee). Se trata de un tipo especial de resonancia magnética que ofrece imágenes detalladas del páncreas, la vesícula biliar y los conductos biliares.
Algunas personas sienten claustrofobia o encierro cuando se someten a una resonancia magnética. Póngase en contacto con el servicio antes de la prueba si es probable que se sienta así. El personal del hospital puede tener un cuidado extra para asegurarse de que está cómodo y de que entiende lo que está pasando. Su médico puede darle un medicamento para ayudarle a relajarse si lo necesita.
Algunos parches medicinales adhesivos contienen metal y podrían sobrecalentarse en la resonancia magnética, causando quemaduras. Si utiliza parches medicinales, comuníqueselo al radiógrafo antes de la exploración. Es posible que tenga que quitárselos antes de la exploración.
Cuando llegue a la sala de exploración, el radiógrafo puede pedirle que se ponga una bata de hospital. Es posible que no tenga que desvestirse si su ropa no tiene ningún metal, como cremalleras o clips.
Es posible que le inyecten un colorante (medio de contraste) a través de un pequeño tubo de plástico (cánula) en una vena del brazo. Esto ayuda a mostrar los órganos de su cuerpo con mayor claridad. Algunas personas son alérgicas al tinte, por lo que el radiógrafo comprobará primero si tiene alguna enfermedad o alergia.