Salud

Centro de salud utrillas



junio 29, 2022

Husqvarna Viking Brilliance 80 4 Manual impreso e incorporado

Existe poca información verificada sobre la utilización global de la asistencia sanitaria por parte de los inmigrantes irregulares. Entender cómo los inmigrantes utilizan los servicios sanitarios en función de sus necesidades es crucial para establecer una política sanitaria eficaz. Se comparó la utilización de la asistencia sanitaria entre los inmigrantes irregulares, los inmigrantes documentados y los nacionales españoles en una comunidad autónoma española.

Este estudio retrospectivo y observacional incluyó a toda la población adulta de Aragón, España: 930.131 españoles, 123.432 inmigrantes documentados y 17.152 inmigrantes irregulares. Se compararon los datos de utilización de la asistencia sanitaria entre los migrantes irregulares, los migrantes documentados y los nacionales españoles para el año 2011. Se generaron modelos multivariables de regresión binomial negativa estándar o con inflación cero, ajustando por edad, sexo, duración de la estancia y carga de morbilidad.

El uso medio anual de los servicios sanitarios fue menor para los inmigrantes irregulares que para los inmigrantes documentados y los nacionales españoles en todos los niveles de atención analizados: atención primaria (0,5 frente a 4 frente a 6,7 visitas); atención especializada (0,2 frente a 1,8 frente a 2,9 visitas); ingresos hospitalarios planificados (0,3 frente a 2 frente a 4,23 por 100 individuos), ingresos hospitalarios no planificados (0,5 frente a 3,5 frente a 5,2 por 100 individuos) y visitas a urgencias (0,4 frente a 2,8 frente a 2,8 por 10 individuos). El gasto medio anual en medicamentos recetados fue también menor para los inmigrantes irregulares (9 euros) que para los inmigrantes documentados (77 euros) y los nacionales españoles (367 euros). Estas diferencias sólo se atenuaron parcialmente tras ajustar por edad, sexo y carga de morbilidad.

Ciencia Zen: Sizzling Pan

El Dr. Alfonso Morales-Utrilla, MD es un especialista en medicina familiar en Saint Paul, MN. El Dr. Morales-Utrilla completó una residencia en Univ Va Roanoke Meml Hosp. Actualmente ejerce en Revive MD y está afiliado a Western Wisconsin Health. Acepta múltiples planes de seguro. El Dr. Morales-Utrilla está certificado por la junta en Medicina Familiar.

¡El Dr. Morales ha sido enviado por el cielo! ¡Él es extremadamente agradable! ¡Y tiene un excelente trato en la cama, habla en un lenguaje sencillo que se puede entender, pero al mismo tiempo sabe su materia médica! En mi primera consulta me hizo el examen más completo. Le oí decir a su enfermera las cosas que «encontró». Se lo repetí a mi médico de cabecera, que me había estado viendo durante años y años y nunca se había dado cuenta. Y ella admitió que había dado en el clavo. Recomiendo encarecidamente acudir a él.

Este proveedor no ha especificado un método de cita de telesalud. ¿Le gustaría todavía pedir una cita con el Dr. Morales-Utrilla, o le gustaría elegir otro proveedor y tener una cita en línea ahora mismo?

Proyectos Frankenstein de 8º grado

El Parque Solar Fotovoltaico de Utrilla es un proyecto de energía solar fotovoltaica de 30MW. Está previsto en Andalucía, España. El proyecto está actualmente en fase de autorización. Se desarrollará en una sola fase. Tras la finalización de la construcción, se espera que el proyecto entre en funcionamiento en 2022.

Todos los proyectos energéticos incluidos en este informe proceden del Power Intelligence Center de GlobalData. La información relativa a los parámetros del proyecto procede de fuentes de información secundarias, como empresas eléctricas, fabricantes de equipos, promotores, proponentes de proyectos – noticias, acuerdos e informes financieros, organismos reguladores, asociaciones, informes de planificación gubernamental y publicaciones. Siempre que es necesario, la información se valida mediante fuentes primarias de diversas partes interesadas en la cadena de valor de la energía y profesionales de los principales actores del sector energético.

Carmen es un robot, o más bien un periodista algorítmico, que crea contenidos automatizados de gran valor para nuestro público. El objetivo de Carmen es ofrecer artículos profundos y basados en hechos y liberar a nuestros periodistas humanos para que interpreten, analicen y expliquen los acontecimientos.

Атс

Tabla 1 Datos demográficos, carga de morbilidad y utilización de la asistencia sanitaria para españoles e inmigrantes en EspañaTabla de tamaño completoLa figura 2 presenta los datos de utilización del sistema sanitario ajustados por edad y estratificados por sexo, tomando como población de referencia a los españoles. También se presentan los mismos datos, ajustados por edad y carga de enfermedad. Los modelos ajustados por edad revelan una menor utilización de los servicios sanitarios por parte de los inmigrantes irregulares en todos los niveles asistenciales (TIR entre 0,1-0,2 tanto para hombres como para mujeres). Tras ajustar por la carga de la enfermedad, estas diferencias disminuyeron, pero siguieron siendo significativas, con valores de TIR entre 0,15-0,3.

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoGimeno-Feliu, L.A., Pastor-Sanz, M., Poblador-Plou, B. et al. ¿Exceso o infrautilización? Uso de los servicios sanitarios entre los inmigrantes irregulares en una región del noreste de España.

Int J Equity Health 20, 41 (2021). https://doi.org/10.1186/s12939-020-01373-3Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

You Might Also Like