Salud

Centro de atencion a la salud mental albacete



junio 22, 2022

Cómo hacer un PÓSTER en Word | Tutoriales de Microsoft Word

Malla AK, Norman RM, Manchanda R, Ahmed MR, Scholten D, Harricharan R, et al. Resultado de un año en la psicosis de primer episodio: influencia del DUP y otros predictores. Schizophr Res 2002; 54:231-42. (PMID: 11950548)

Malla AK, Norman RM, Takhar J, Manchanda R, Townsend L, Scholten D, et al. ¿Se puede identificar a los pacientes con riesgo de síntomas negativos persistentes durante su primer episodio de psicosis? J Nerv Ment Dis 2004; 192:455-63. (PMID: 15232315)

Malla A, Norman R, Scholten D, Manchanda R, McLean T. A community intervention for early identification of first episode psychosis: impact on duration of untreated psychosis (DUP) and patient characteristics. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 2005; 40:337-44. (PMID: 15902403)

Malla A, Norman R, Schmitz N, Manchanda R, Bechard-Evans L, Takhar J, et al. Predictors of rate and time to remission in first-episode psychosis: a two-year outcome study. Psychol Med 2006; 36:649-58. (PMID: 16515734)

Malla A, Schmitz N, Norman R, Archie S, Roy P, Zipursky R. A multisite Canadian study of outcome of first-episode psychosis treated in publicly funded early intervention services. Can J Psychiatry 2007, 52(9): 563-71. (PMID: 17953160)

Extracción del primer molar mandibular e implante basal inmediato

Aparte de su actividad asistencial, también se dedica a la enseñanza de grado y postgrado, a la formación y a la investigación. En régimen de hospitalización atiende patologías psiquiátricas agudas y graves, como los trastornos bipolares, la esquizofrenia, la depresión grave o los trastornos de la conducta alimentaria, entre otros. En consultas externas atiende a pacientes enviados desde circuitos intra y extrahospitalarios, desde áreas de atención primaria. En consultas cruzadas se atienden pacientes de todos los departamentos del hospital. Hay un médico de guardia las 24 horas del día, que actúa como especialista en el Servicio de Urgencias y también ve las urgencias que llegan a la planta de hospitalización y al hospital general.

Monseñor Domingo Oropesa Lorente, Obispo de Cienfuegos

Factores de las condiciones de los abuelos para cuidar a un niño nacido accidentalmente en la salud ambiental a través de su sexualidad crianza conductas de adolescencia hacia su abuso y negligencia de los padres adolescentes

Eficacia del etinil estradiol/acetato de ciproterona y del etinil estradiol/desogestrel con o sin dosis bajas de metformina sobre la calidad de vida percibida relacionada con la salud en mujeres hirsutas con poliquistosis ovárica: Un estudio aleatorio, doble ciego y controlado con placebo

Me gustaría dar las gracias al JPRA por haber tomado esta decisión. Entiendo el esfuerzo que representa para ustedes. Me alegro mucho de que el artículo se publique en el JPRA. Y ciertamente consideraré a JPRA para mis próximas publicaciones, ya que quedé satisfecho del servicio prestado, la eficiencia y la rapidez de las interacciones que tuvimos.

«La elección de enviar el estudio de caso forense al Journal of Addiction Therapy and Research fue dictada por la coincidencia entre el contenido y el público potencial. El proceso de publicación resultó expeditivo y recibimos comentarios constructivos de los revisores. El diseño final del artículo es atractivo y se ajusta a las normas. En general, ha sido un proceso gratificante».

Ceremonia de la mano

La terapia electroconvulsiva (TEC) consiste en la inducción de convulsiones con fines terapéuticos en casos de trastornos psiquiátricos graves. Desde principios del siglo XX, la TEC fue una de las alternativas terapéuticas más importantes para tratar a los pacientes que sufrían trastornos psiquiátricos graves, y la TEC mantuvo su papel terapéutico a pesar de la aparición de los fármacos psicoactivos a mediados de siglo. Sin embargo, en la década de 1970 cayó en desuso debido a la aparición de un cambio de paradigma psiquiátrico que la consideraba represiva e insegura. La introducción de la anestesia como parte fundamental de la TEC ha mejorado significativamente la seguridad de la terapia que, hoy en día, sigue siendo una terapia eficaz para sus indicaciones precisas (López Villaescusa et al., 2011; Rodríguez-Jiménez, 2015).

El concepto de «atención centrada en el paciente» consiste en otorgar al paciente un papel importante en la toma de decisiones sobre su salud y, por tanto, apoyar la idea de que las decisiones de la práctica clínica deben considerar la perspectiva del paciente. La consideración del concepto de satisfacción del paciente como resultado de la atención sanitaria implica cambios en la evaluación y mejora de la práctica clínica (Mira y Aranaz, 2000).

You Might Also Like