Blog

Beñat aguinagalde



julio 6, 2022

Las gemelas.

La redada realizada antes del amanecer en Cahan, que tiene una población de 300 habitantes, fue el punto culminante de una operación realizada por las ramas de inteligencia de la Police Judiciare -la fuerza de detectives francesa- y la Guardia Civil española. En ella se detuvo a tres de los hombres más buscados de Eta.

Se cree que Gogeascoetxea, nacido en la provincia vasca de Vizcaya en 1965, huyó a Francia hace 13 años tras descubrirse un complot para atentar contra el Rey Juan Carlos en el Museo Guggenheim de Bilbao. Encabeza una cúpula de tres hombres, entre los que se encuentra también su hermano menor, Eneko.

En un principio se creyó que el tercer hombre era Gregorio Jiménez Morales, presuntamente implicado hace unos años en la obtención de misiles y lanzacohetes que se utilizaron para intentar derribar un avión en el que viajaba el entonces presidente del Gobierno español. Sin embargo, tras las pruebas de identidad, incluidas las huellas dactilares, la policía descartó este hecho y la identidad del hombre siguió siendo desconocida.

En este tiempo, las fuerzas de seguridad han detenido a 32 presuntos miembros de la organización terrorista, se han incautado de 1.500 kilos de explosivos, han desbaratado un plan de Eta para instalar una fábrica de bombas en Portugal y han impedido otro plan para crear una importante célula en la región catalana del noreste de España.

The Pinker Tones – Fugaz

Utilice las comillas para buscar una «frase exacta». Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en el término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

Sentencia del Tribunal de Primera Instancia (Sala Tercera) de 19 de octubre de 2005. # Cofradía de pescadores de «San Pedro» de Bermeo y otros / Consejo de la Unión Europea. # Pesca – Conservación de los recursos del mar – Estabilidad relativa de las actividades pesqueras de cada Estado miembro – Intercambio de cuotas de pesca – Transferencia a la República Francesa de una parte de la cuota de pesca de anchoa asignada a la República Portuguesa – Anulación de las disposiciones que autorizan dicha transferencia – Reducción, para el Reino de España, de las posibilidades efectivas de pesca – Responsabilidad extracontractual de la Comunidad – Normativa que confiere derechos a los particulares – Daño efectivo. # Asunto T-415/03.

Sentencia del Tribunal de Primera Instancia (Sala Tercera) de 19 de octubre de 2005. Cofradía de pescadores de «San Pedro» de Bermeo y otros / Consejo de la Unión Europea. Pesca – Conservación de los recursos del mar – Estabilidad relativa de las actividades pesqueras de cada Estado miembro – Intercambio de cuotas de pesca – Transferencia a la República Francesa de una parte de la cuota de pesca de anchoa asignada a la República Portuguesa – Anulación de las disposiciones que autorizan dicha transferencia – Reducción, para el Reino de España, de las posibilidades efectivas de pesca – Responsabilidad extracontractual de la Comunidad – Normativa que confiere derechos a los particulares – Perjuicio efectivo. Asunto T-415/03.

Por el bidegorri.

Analizar el rendimiento de la adenosina deaminasa en el líquido pleural combinada con otros parámetros medidos de forma rutinaria en la práctica clínica y asistida por algoritmos de aprendizaje automático para el diagnóstico de la tuberculosis pleural en un entorno de baja prevalencia y, en segundo lugar, identificar los derrames no tuberculosos y con mayor probabilidad de malignidad.

Se analizaron prospectivamente 230 pacientes consecutivos diagnosticados con derrame pleural exudativo linfocítico desde marzo de 2013 hasta junio de 2020. El diagnóstico según el estándar de referencia compuesto se logró en todos los casos. La probabilidad preprueba de tuberculosis pleural fue del 3,8% durante todo el periodo de estudio. Los parámetros incluidos fueron: niveles de adenosina deaminasa, pH, glucosa, proteínas y lactato deshidrogenasa, recuentos de glóbulos rojos y blancos y porcentaje de linfocitos en el líquido pleural, así como la edad. Probamos seis clasificadores diferentes basados en el aprendizaje automático para categorizar a los pacientes. Se realizaron dos clasificaciones diferentes: a) tuberculoso/no tuberculoso y b) tuberculoso/maligno/otro.

Playa de Hendaya. Bandera amarilla por tener olas fuertes.

Las esponjas son los primeros animales que evolucionaron en la Tierra, y no necesitan mucho oxígeno para sobrevivir. Las esponjas no tienen tripas. En su lugar, se alimentan filtrando el agua a través de sus cuerpos y extrayendo la materia orgánica de la columna de agua. Este proceso de alimentación devuelve más oxígeno al medio ambiente.

El agua sale por una gran abertura llamada ósculo ([Figura 2]). El batir de los flagelos de todos los coanocitos mueve el agua a través de la esponja. Las partículas de alimento quedan atrapadas en el moco producido por el cuello criboso de los coanocitos y son ingeridas por fagocitosis. Este proceso se denomina digestión intracelular.

Las esponjas se reproducen por medios asexuales y sexuales. La mayoría de los poríferos que se reproducen por vía sexual son hermafroditas y producen óvulos y espermatozoides en distintos momentos. Los espermatozoides son frecuentemente «difundidos» en la columna de agua. Una vez que las larvas están en la columna de agua, se asientan y se convierten en esponjas juveniles.

Los cnidarios realizan una digestión extracelular, en la que las enzimas descomponen las partículas de alimento y las células que recubren la cavidad gastrovascular absorben los nutrientes. Los cnidarios tienen un sistema digestivo incompleto con una sola abertura; la cavidad gastrovascular hace las veces de boca y de ano.

You Might Also Like