Noticias

Alejandro vazquez ramos



agosto 22, 2022

Vázquez Sounds – EPK

Nargies Licha5/27/2019Acto nº 14-2017Edgardo Reyes Aponte5/26/2019Acto nº 14-2017Luis Navarro2/6/2019Acto nº 14-2017Wilberto Guzmán5/26/2019Acto nº 14-2017Pedro Cabrera Bonet5/7/2019Acto nº 14-2017Carlos

Pedro Cardé Capella6/2/2019Act No. 14-2017Pedro Dávila Colón6/30/2019Act No. 14-2017Enrique Carbonell Mamary7/22/2019Act No. 14-2017Deyson Lorenzo Ríos6/22/2019Act No. 14-2017Dania Santiago Caraballo6/2/2019Act No. 14-2017

Dalianie Nieves11/16/2019Act No. 14-2017Robert Castro Velazquez6/30/2019Act No. 14-2017José Garcia Llorens6/30/2019Act No. 14-2017Alberto Cerra Franco6/24/2019Act No. 14-2017Julia Malavet Pantoja6/3/2019Act No. 14-2017Humberto Guzmán Pérez7/5/2019Act No. 14-2017Livia Devarie Díaz6/3/2019Act No. 14-2017Denia González Aybar9/2/2019Act No. 14-2017José Otero García6/1/2019Act No. 14-2017

ERGONOMÍA 325

La mayoría de los estudios moleculares publicados sobre el cáncer de mama no representan adecuadamente la mezcla genética única y diversa de la población latinoamericana. La búsqueda de similitudes y diferencias en las vías moleculares asociadas a estos tumores y la evaluación de su impacto en el pronóstico pueden ayudar a seleccionar mejores enfoques terapéuticos.

Recogimos datos clínicos, patológicos y transcriptómicos de una cohorte latinoamericana de 1.071 pacientes con cáncer de mama en estadio II-III de la cohorte Molecular Profile of Breast Cancer Study (MPBCS). Se comparó la capacidad pronóstica a 5 años de las clasificaciones intrínseca (basada en la transcriptómica) de PAM50 e inmunohistoquímica, tanto en el estadio de cáncer específico (OSC) como en el de supervivencia libre de enfermedad (DFS). Se realizaron análisis de vías (GSEA, GSVA y MetaCore) para explorar las diferencias entre los subtipos intrínsecos.

Este es el primer estudio que evalúa las características moleculares a nivel transcriptómico en una cohorte de pacientes de cáncer de mama de varios países de América Latina. Las vías relacionadas con las hormonas y la proliferación que predominan en PAM50 y otras clasificaciones moleculares del cáncer de mama son también los principales mecanismos impulsores del tumor en esta cohorte y tienen poder pronóstico. Las características relacionadas con el sistema inmunitario que se observan en los subtipos más agresivos pueden allanar el camino para enfoques terapéuticos aún no difundidos en América Latina.

Alejandro vazquez ramos 2021

ISSN 2007-1132.La lechuguilla ( Agave lechuguilla ) es uno de los principales recursos forestales no maderables con mayor valor socioeconómico en las zonas semiáridas y secas del noreste de México. El aprovechamiento de esta especie, representa una de las principales actividades económicas para los pobladores de estas regiones, ya que da sustento a cerca de 31,000 recolectores y sus familias. El objetivo de este estudio fue determinar el cambio técnico de la lechuguilla ( Agave lechuguilla .) en poblaciones naturales de cuatro procedencias del Noreste de México: Jaumave, Paredón, La Sauceda y Marte, bajo diferentes condiciones climáticas. El estudio se inició en abril de 2005, cuando se cortaron las yemas («cogollos») de lechuguilla de todas las plantas seleccionadas en cada localidad. Desde entonces, se registró mensualmente el crecimiento de los cogollos hasta que la altura promedio de cada planta alcanzó los 25 cm, tamaño mínimo permitido para su recolección por la Norma Oficial Mexicana NOM-008-RECNAT-1996. El experimento se estableció bajo un diseño de lotes divididos en cada localidad, y se encontró un nivel de significancia de p ≤ 0.001. La localidad de Jaumave fue la primera en alcanzar el turno técnico 14 meses después del corte de la cabeza, con una altura promedio de 25.54 cm. Las plantas de La Sauceda alcanzaron el turno técnico a los 22 meses, mientras que las otras procedencias para Paredón se extendieron a los 25 meses y Marte a los 24 meses.Palabras llave

Alejandro vazquez ramos en línea

A la luz de la pandemia de coronavirus, numerosos acusados que en un principio estaban detenidos a la espera de juicio -y varios acusados que fueron condenados y ahora están cumpliendo condena- han solicitado a los tribunales su puesta en libertad.    A continuación figura una lista de los acusados que han sido liberados, junto con su ciudad de residencia.  Para obtener más información, póngase en contacto con la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en el 888-221-6023.

Conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir 400 gramos o más de fentanilo; distribución y posesión con intención de distribuir 40 gramos o más de fentanilo; posesión con intención de distribuir 40 gramos o más de fentanilo

Conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir 100 gramos o más de heroína, 400 gramos o más de fentanilo, cocaína, cocaína base, oxicodona y marihuana; posesión con intención de distribuir fentanilo

Chantaje; conspiración de chantaje; conspiración para distribuir base de cocaína; posesión de base de cocaína con intención de distribuir y distribución de base de cocaína; posesión de base de cocaína con intención de distribuir; asesinato en ayuda de chantaje

You Might Also Like