Noticias

Aguilar malaga



agosto 5, 2022

21.1 málaga throwdown (categoría escalada)

Nacido en Benalmádena, provincia de Málaga, Andalucía, Aguilar terminó su formación en el Málaga CF local, debutando con el equipo B en la temporada 2010-11, en Tercera División. En abril de 2011 firmó un nuevo contrato de dos años con los andaluces,[1] apareciendo con la plantilla principal en el partido de pretemporada contra el Valencia CF en septiembre[2].

En agosto de 2012, el agente libre Aguilar fue a prueba en el MSV Duisburg[3], pero no llegó a nada y se incorporó al SC Austria Lustenau de Austria[4]. Apareció en su primer partido como profesional el 21 de septiembre, jugando los dos últimos minutos de un empate a domicilio 0-0 contra el Kapfenberger SV por el campeonato de la Football First League[5].

El 28 de julio de 2014, Aguilar se marchó al CD San Roque de Lepe, también de tercer nivel, en un acuerdo de cesión por una temporada[8]. Aproximadamente un año después, fue cedido al UCAM Murcia CF, otro equipo de la liga, por un año,[9] en el que marcó 14 goles -con play-off incluido- en su campaña de debut para ayudar al equipo a alcanzar la Segunda División por primera vez en su historia[10].

Dj Quique Aguilar feat Emeli Sande – Read All About It (Bachata)

NOTAS DE CATA: Color rojo rubí, limpio y brillante con una capa de intensidad media. En nariz, toques florales de violetas y fruta roja y negra madura intensa que indican que es un vino joven, al agitarlo aparecen notas balsámicas, toques mentolados y ligeros tostados y especias muy sutiles que le dan una gran complejidad aromática; muy intenso y fresco en nariz a pesar de ser joven, con mucho potencial de desarrollo.

En boca es fresco, seco en su entrada y vivaz en su paso con muy buena acidez y sabores frutales de alta intensidad, muy jugosos. Taninos moderados y pulidos, cuerpo medio y un final largo, en el que nos recuerda esa mezcla de frutas maduras, flores y especias.

El Cortijo de La Fresneda a 850 m sobre el nivel del mar en la Sierra de Camarolos que comprende 4,5 Ha de viñas plantadas hace 11 años y el Lagar de Vadillo con 3 Ha de viñas a 900 m sobre el nivel del mar plantadas hace 30 años en el Cerro del Moro en los Montes de Málaga. En este último viñedo también se cultiva la uva Pedro Ximénez. Ambos son viñedos de secano en espaldera y en pendiente, especialmente pronunciada en el Cerro del Moro (46%). La proximidad de estos viñedos al mar Mediterráneo define claramente el carácter de este vino.

YOLANDA DE AGUILAR

Con la desaparición de la mayoría de las variedades tintas debido a la filoxera a finales del siglo XIX, la única variedad autóctona que quedaba era la uva Romé, muy escasa y tradicionalmente utilizada para colorear los vinos blancos. A principios de los años 90 del siglo pasado, por iniciativa de la Junta de Andalucía, se plantaron variedades tintas para intentar recuperar algunos de los vinos tintos que existían antes de la filoxera. Las variedades se eligieron en función de su adecuación a los diferentes suelos y microclimas: así, la Petit Verdot, la Syrah, la Tempranillo y la Cabernet Sauvignon fueron las variedades elegidas para los Montes de Málaga y la Sierra de Camarolos.

El Cortijo de La Fresneda a 850 m de altitud en la Sierra de Camarolos que cuenta con 4,5 Ha de viñedo plantado hace 11 años y el Lagar de Vadillo con 3 Ha de viñedo a 900 m de altitud plantado hace 30 años en el Cerro del Moro en los Montes de Málaga. En este último viñedo también se cultiva la uva Pedro Ximénez. Ambos son viñedos de secano en espaldera y en pendiente, especialmente pronunciada en el Cerro del Moro (46%). La proximidad de estos viñedos al mar Mediterráneo define claramente el carácter de este vino.

Imma Aguilar en Transfiere 2022

El malagueño Alejandro Aguilar ha conseguido la primera medalla de oro para España en la modalidad de trail en los Campeonatos de Europa de Trail Orientación, celebrados entre el 25 y el 29 de mayo en Espoo (Finlandia). La hazaña de Aguilar, impresionante si se tiene en cuenta que la orientación por senderos se practica habitualmente en los países escandinavos, fue la primera de un español. Conquistó la categoría de trail PreO, que es una disciplina extremadamente técnica en la que el aspecto físico es muy reducido.

En PreO trail, cada competidor recibe un mapa en el que se marcan varios puntos. Hay que identificar cada marcador en un camino establecido, con las únicas limitaciones de ceñirse al recorrido predeterminado y no emplear más tiempo del máximo permitido.

«Podía esperar algo teniendo en cuenta lo ocurrido en los días anteriores», dijo Aguilar, en referencia a su victoria en una competición de calentamiento. «Antes de viajar, lo máximo en lo que creía era en superar a los demás competidores españoles. Pero de ahí a ganar el oro… No me lo puedo creer. Todavía no lo he asimilado».

You Might Also Like